Objetivo: promover el uso de agua eficiente y sostenible de la operación de Nestlé y actividades con la comunidad.
Iniciativas operacionales:
Reducción: todas las fábricas tienen una meta anual de reducción en la extracción de agua por tonelada de producto. A la fecha, se ha logrado reducir un 38% en consumo.
a) Water Target Setting (WTS) es una iniciativa de mejora continua que permite evaluar alternativas tecnológicas y operacionales para la reducción del uso de agua y establecer planes de acción.
b) Estudios hidrogeológicos: en el marco del programa Water stewardship, para la gestión, uso y tratamiento del agua de manera socialmente equitativa, ambientalmente sostenible y económicamente beneficiosa, se ejecutan estudios hidrogeológicos de las cuencas donde opera la empresa, y también sociales del entorno. De esta manera, se realiza un plan de acción concreto en gestión hídrica con mirada colaborativa. En 2020 todas las fábricas de Nestlé tendrán un estudio hidrogeológico. Actualmente Nestlé cuenta con estudios de las cuencas del Río Maipo, Cachapoal, Los Ángeles y Lago Llanquihue.
c) Planta tratamiento de RILES: a la fecha, hemos reducido más de un 38% la descarga de RILES, gracias a la instalación de plantas para este tratamiento en las fábricas de Los Ángeles, San Fdo., Graneros y Maipú. Además, realizan tratamiento secundario de sus agua residuales, en plantas de tratamiento comunales (Ej. Planta El Trebal de Aguas Andinas). Avance 75%.
Iniciativas colaborativas:
Resultados cuantitativos: