Comprometidos con un futuro sostenible e inclusivo, en Banco de Chile la educación financiera juega un papel fundamental, convirtiéndose en uno de los pilares del compromiso con Chile, a través de su programa de educación y bienestar financiero Cuentas con el Chile, cuyo objetivo es aportar a la educación e inclusión financiera mediante la realización de diversas actividades a través de dos líneas de acción: educación financiera digital y mentores de educación financiera. La primera línea, se aborda a través de una plataforma digital gratuita externa, en alianza con Agent Piggy, disponibilizada para estudiantes y profesores de establecimientos educacionales; a su vez se está construyendo un módulo en plataforma corporativa dirigida a trabajadores para abordar las brechas detectadas en la encuesta anual de educación financiera. En la segunda línea, colaboradores voluntarios del Banco de Chile realizan charlas en alianza con universidades, institutos técnicos, municipalidades y organizaciones sociales, dirigidas a universitarios, estudiantes de educación media de liceos técnicos, migrantes, emprendedores y personas con discapacidad. Ambas líneas de acción están orientadas a fomentar hábitos financieros saludable. En el contexto actual, en plena crisis social, política y sanitaria. La educación financiera es clave para reducir la pobreza e impulsar acciones como el ahorro y la inversión, temáticas a las cuales se les ha puesto énfasis en este periodo de alta incertidumbre.
Resultados cuantitativos
En 2021, la iniciativa permitió capacitar a más de 3.683 emprendedores, entre microempresarios, Pymes, dirigentes del sector, juntas de vecinos, migrantes y estudiantes de distintas universidades, colegios y regiones del país. En el marco del mismo programa, en abril del 2020 se habilitó una plataforma online gratuita a diciembre 2020 se contaba con 38 establecimientos educacionales y 3.415 alumnos inscritos, tanto de la Región Metropolitana como de otras regiones del país. Mientras que en 2021 se impactaron 2.429 alumnos en 35 colegios y este año se estima impactar a 2.450 alumnos más. Es decir que en estos tres años se impactó a 6.212 jóvenes de 1ero a 4to medio. Durante el 2022 primer semestre, en la línea mentores se han llevado a cabo 31 charlas con 1.283 impactados.