Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 4.1, 4.2, 4.5, 4.6, 4.7; 5.1; 10.2

Región (es):

» VIII del Bío Bío » IX de la Araucanía » Metropolitana de Santiago

Localización:

Santiago, Angol, Cañete, Victoria, Traiguén y Lumaco

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad »Instituciones del estado / Gobiernos locales »Sociedad Civil

Sector:

» Forestal

Responsable iniciativa:

» Empresas CMPC

Relacionados:

» Programa Chile Crece Contigo

PROGRAMA HIPPY EN CHILE: CAPACITACIÓN DE TUTORAS COMUNITARIAS PARA EL DESARROLLO DE NIÑOS/AS EN LA PRIMERA INFANCIA

Año de inicio y vigencia: 2018, sigue vigente

Fundación CMPC, durante 2018, a través de su Área de Educación y Programa Creciendo y Criando, lanza en Chile el programa internacional HIPPY, el cual, consiste en la capacitación de tutoras comunitarias (madres de niños y niñas de 3 años) para que realicen visitas domiciliarias a otras madres/padres o cuidadores de la comunidad, con la finalidad de que ellos apliquen semanalmente actividades de desarrollo del lenguaje, motricidad y exploración del medio con sus niños/as, todo esto a través del juego.

El piloto fue realizado en la región Metropolitana de Chile, en coordinación con el programa Chile Crece Contigo y la municipalidad de San Joaquín, comenzando con una capacitación inicial a 5 tutoras comunitarias, quienes luego recibieron entrenamiento semanal para visitar a diversos padres de la comunidad y enseñarles las actividades que podían realizar con sus hijos. Adicionalmente, se ejecutaron 4 talleres con las familias y evaluaciones de desarrollo infantil y habilidades parentales.

En 2019, HIPPY comenzará a aplicarse en las regiones de Biobío y La Araucanía  en Chile. El lanzamiento fue realizado en la comuna de Angol donde asistió el Ministro de Desarrollo Social y las subsecretarías de Educación Parvularia y de la Niñez.

Durante el año 2019 se amplió a las comunas de Santiago en la Región Metropolitana, Cañete, en la región de Biobío, y Victoria, Collipulli, Traiguén y Lumaco en La Araucanía.

Resultados cuantitativos:

  • El piloto fue realizado en el 2018 en la comuna de San Joaquín, Región Metropolitana, en coordinación con el programa Chile Crece Contigo y la municipalidad homónima. Los beneficiarios fueron 37 familias
  • En 2019, el programa se amplía a la comuna de Santiago en la RM, Cañete, Región de Biobío, y Victoria, Collipulli, Traiguén y Lumaco en La Araucanía. En todas las localidades (incluidos San Joaquín y Angol) más de 300 familias han pasado por el programa.
Red Pacto Global Chile - 2019