Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 3.d; 11.7

Región (es):

» II de Antofagasta » IV de Coquimbo » V de Valparaíso » VI del Libertador General Bernardo O'Higgins » VII del Maule » VIII del Bío Bío » Metropolitana de Santiago

Localización:

Graneros, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco, Osorno, y Puerto Montt

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad »Instituciones del estado / Gobiernos locales »Sociedad Civil

Sector:

» Alimentación y Bebidas

Responsable iniciativa:

» Nestlé Chile

Relacionados:

» Fundación Fútbol Más; JJVV Sagrada Familia; Municipalidades de todas las ciudades; IND; y Ministerio del Deporte.

MILO COMPROMETIDO CON LOS NIÑOS Y SU RELACIÓN CON EL DEPORTE

Año de inicio y vigencia: 2018, sigue vigente

El objetivo principal del proyecto es que, a través de su estrategia “El deporte es un gran profesor”, MILO alimenta su propósito de “nutrir el camino hacia el éxito de los niños, con energía nutritiva y la inspiración para crecer haciendo deporte”. La marca tiene la convicción de que el deporte entrega a los niños valores en su infancia que perdurarán toda la vida.

> Fútbol Más: MILO promueve la sustentabilidad y recuperación de espacios públicos dentro de la comuna de Graneros, lugar donde opera hace más de 80 años. Estas acciones impulsan la vida en comunidad e incentiva el uso de la cancha como punto de encuentro familiar. Refuerzan el sentido de pertenencia al barrio, acerca a la familia y niños al deporte, y los aleja de hábitos propios de su vulnerabilidad:

  • Rescate de cancha Sagrada Familia, a través de un voluntariado corporativo.
  • Entrega de más de 5 mil balones de fútbol a niños de todo Chile.
  • Talleres sociodeportivos gratuitos para niños, niñas y adolescentes del sector, entre 7 y 15 años.

> Corridas MILO: promueve el deporte y vida sana a lo largo de todo Chile desde 1981. Impacta a más de 18.000 personas por año. Es una jornada deportiva que permite a las familias de todas las ciudades por donde pasa, participar de manera gratuita y donde todos los niños reciben un kit de carrera. La experiencia no es sólo correr; el día previo y el de la corrida, se habilita una zona de juegos, baile, y actividades sustentables para reciclar, con la finalidad de que los niños y sus familias puedan vivir una gran experiencia.

> Copa MILO Mixta: integra al deporte la equidad de género. Impactando a más de 2800 niños y niñas a lo largo del país, y a cerca de 400 equipos, este año Copa MILO marcó un hito para el deporte de Chile ya que por primera vez se realizó en el país un campeonato de baby fútbol mixto. Los equipos de niños y niñas de entre 9 y 12 años, se conformaron por 7 jugadores, 3 de cada género y el séptimo a elección, y entre ellos disputaron un cupo para viajar a la gran final de agosto en Barcelona, la “MILO Champions Cup” (la Copa MILO se enmarca en la asociación internacional que desde 2016 la marca tiene con el FC Barcelona, fundamentada en la similitud de valores de este equipo con los de MILO).

Bajo el lema #EnEquipoSoyMás, Copa MILO recorrió 11 ciudades y eligió a 3 equipos por cada una de ellas, quienes viajaron a Santiago con todo pagado a disputar la final local, en el Estadio Bicentenario de la Florida.

El equipo ganador, viajó a Barcelona, donde tuvo la oportunidad de vivir una experiencia única recorriendo la ciudad, conociendo y entrenando en las instalaciones de la masía del FC Barcelona, siendo espectadores de un partido del club y pudiendo compartir con niños del resto de los países participantes.

 

Resultados cuantitativos:

  • Beneficiados:
  • Corridas MILO: 18.000 personas por año.
  • Fútbol Más:
    • Recuperación cancha: 1 barrio, 1 colegio, 70 familias, y 280 personas entre profesores, niños, niñas, padres y madres.
    • Entrega de balones: 5.000 niños a lo largo de todo Chile recibieron balones MILO.
    • Copa Milo: 400 equipos, 2800 niños y niñas. Benefició a 33 equipos de niños, provenientes de 11 ciudades, con un viaje completamente pagado a Santiago a disputar la gran final.
Red Pacto Global Chile - 2019