Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 5.4 - 5.5 - 8.5

Región (es):

» Todo Chile

Localización:

Santiago

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores(as) directos

Sector:

» Banca y Finanzas

Responsable iniciativa:

» Scotiabank Chile

Relacionados:

»

Programa de Equidad de Género Scotiabank

Año de inicio y vigencia: 2019

Pilares del Programa de Equidad de Género:

1)Desarrollo de Liderazgo – objetivo: aumentar la representación de las mujeres en las funciones de liderazgo. Para ello, se realizan programas de desarrollo de competencias y diseño estratégico de carrera, tanto para mujeres en cargos ejecutivos, como aquellas en mandos medios.

2)Corresponsabilidad y Conciliación – objetivo: fomentar la corresponsabilidad, considerando ésta como un elemento fundamental para la equidad de género, toda vez que permite a hombres y mujeres compartir de manera igualitaria las responsabilidades y tareas.

Iniciativa: Jornada Especial Parental – Programa dirigido a Madres y Padres y que va más allá de los establecido legalmente para estos efectos. Luego del regreso de su postnatal, las colaboradoras se reincorporan al trabajo con media jornada, hasta que el hijo cumple un año de vida, con sueldo integral. Este permiso también se otorga a colaboradores que han sido padres, hasta que el hijo/a cumple un mes de vida. También aplica a padres y madres que hayan adoptado hijos, independientemente de la edad.

3)Equidad interna – generar acciones para garantizar igualdad de oportunidades y de remuneración.

Iniciativa: Paneles mixtos – Los paneles de selección para cargos de Subgerente, Gerente y Vicepresidente deben ser conformados por hombres y mujeres (tanto candidatos como evaluadores). Para una entrevista equitativa y justa, se utiliza la misma pauta de preguntas para todos ellos. Con esto, se busca mitigar el efecto de posibles sesgos en los procesos de selección; por otro, permitir que mujeres accedan a cargos de alta gerencia.

4)Comunidad – objetivo: respaldar a las mujeres en el ámbito comunitario, por medio de premios, reconocimientos, estudios y alianzas que visibilicen el rol de la mujer e inspiren a nuevas generaciones.

Iniciativas: Programa Women Initiative; Premio Emprendedora, Premio Trayectoria, Eventos y publicaciones; Programa Mujeres STEM en alianza con Universidad Técnica Federico Santa María. Además, somos parte de una serie de iniciativas y compromisos públicos, como WEPs, Target Gender Equality, IPG Chile, Red+Activa, Somos Financieras.

5) Medición y Reporte – Reportes y seguimiento KPIs y metas.

 

Datos cuantitativos:

  • En los últimos 3 años hemos aumentado en 400 bp la participación total de mujeres (de 52% a 56%), y en más de un 14% en la participación femenina en los cargos de gerencia y alta gerencia.
  • En los últimos 3 años, incrementamos en casi 40% la cantidad de mujeres promovidas al interior de la organización (de un 49% a un 68,5%).
  • La brecha salarial es cercana a un 3%.

 

Red Pacto Global Chile - 2019