Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 5.1 - 5.2 - 5.5 - 5.5c - 16.1

Región (es):

» Todo Chile

Localización:

Todo Chile

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Sindicatos »Gobierno Corporativo / Alta dirección

Sector:

» Farmacéuticas

Responsable iniciativa:

» Laboratorio Bagó

Relacionados:

» Centros de la Mujer SERNAMEG

Monitores y Monitoras de Prevención de Violencia Intrafamiliar.

Año de inicio y vigencia: 2021, sigue vigente

Dentro del marco de la Política de Prevención de Violencia Intrafamiliar de la compañía, se capacitaron personas de distintas áreas, de forma voluntaria, para comenzar a cumplir el rol de monitores y monitoras de prevención de VIF. El objetivo de esta medida, es que este grupo de personas sean reconocidas por toda la empresa, y actúen como un agente capaz de detectar un posible caso de violencia intrafamiliar que pudiese estar sufriendo algún compañero y/o compañera, entregar una primera contención, orientar y derivar al área de Gestión de Personas, con los profesionales a cargo de acompañar en estas situaciones.

Este entrenamiento fue realizado por profesionales de la Fundación Templanza; centro especializado en Violencia Intrafamiliar, quienes entregaron herramientas de primeros auxilios psicológicos, técnicas de contención y manejo de crisis, además de profundizar en las señales o comportamientos que usualmente presentan las víctimas de violencia intrafamiliar. Adicionalmente, este grupo de personas, se interiorizó respecto a cómo el laboratorio aborda este tipo de problemáticas y qué tipo de ayuda puede entregar a las víctimas, para poder entregar una respuesta satisfactoria a quién les solicite mayor información. Además, se les entregaron todos los números de emergencia y atención para estos casos.

La finalidad, es poder abarcar a un mayor número de personas con esta estrategia, y transmitir el mensaje de acompañamiento y ayuda que desea entregar Bagó. Lamentablemente, la violencia intrafamiliar es un fenómeno complejo, en dónde la víctima puede llegar a demorar años en pedir ayuda, por lo que la difusión y el trabajo constante en esta temática, pueden lograr un impacto positivo en quién aún no se atreve a pedir apoyo.

Adicionalmente, este esfuerzo se enmarca en un proceso de mejora continua del Sistema de Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, que deriva de nuestra certificación en la Norma Chilena 3262 y cuenta con el constante apoyo de la Alta Dirección de la compañía.

Resultados cuantitativos

12 personas formadas el año 2021 y 10 casos de VIF detectados al 2022 y correctamente derivados.

Continúa activo el programa y la función que desempeñan los monitores/as en nuestra organización. Para el 2023, se prevee hacer un nuevo llamado para formar a más personas interesadas en ser parte de esta actividad.

Red Pacto Global Chile - 2019