Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 12.5 - 2.4 - 13.2

Región (es):

» XVI del Ñuble

Localización:

San Carlos

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad

Sector:

» Alimentación y Bebidas

Responsable iniciativa:

» Empresas Iansa

Relacionados:

» Vecinos agricultores de nuestra planta azucarera

Reúso de pasto residual de remolacha como alimento para ganado

Año de inicio y vigencia: 2013 - sigue vigente

Dentro del proceso azucarero, en el campo, las hojas de la remolacha son separados del resto de la planta en cosecha y quedan en campo (usándose como alimentación ganado e incorporación al suelo). Sin embargo, una fracción de estas hojas y pasto de todas formas llega a la Planta Azucarera. Estas son separadas de la remolacha y acopiadas temporalmente al interior de fábrica. Esta fracción vegetal es considerada como residuo no peligroso.

Dado lo anterior, se busca la valorización de estas hojas y pasto como alimento animal, evitando la disposición de éstos en relleno sanitario.
De esta forma, se entrega sin costo para los beneficiados para que se entregue como alimento animal en otoño – invierno, con esto se buscar beneficiar a pequeños y medianos agricultores locales y vecinos de nuestras instalaciones de la comuna de San Carlos, Ñuble.

Proceso:

  • A inicios de cada campaña azucarera, cada interesado se inscribe para recibir el pasto y hojas
  • Diariamente y mediante transporte autorizado (UGAM n°3 Solicitud para transporte de residuos no peligrosos), se reparte sin costo, el pasto y las hojas.
  • La cantidad entregada se hace dependiendo de la cantidad de cabezas de ganado que tenga el agricultor.
  • Actualmente lo reciben 10 pequeños / medianos agricultores de la comuna de San Carlos, de las localidades de Primavera, Quilelto, Manzanal
    Dado que cada agricultor se transforma en destinatario, Empresas IANSA apoya con asesoría técnica con las autorizaciones sanitarias (UGAM n° 15, Alm., tratamiento, disposición final de residuos no peligrosos de terceros)
  • Los lugares de reúso del material deben estar alejados de cursos de agua y de casas de vecinos

Resultados Cuantitativos:

10 pequeños y medianos agricultores beneficiados anualmente.
Aproximadamente 4.000 toneladas de pasto entregadas (sin costo) anualmente lo que beneficia al agricultor al tener un alimento en época de escasez (otoño – invierno).

Red Pacto Global Chile - 2019