Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 4.7 - 6.6 - 6.b - 13.3

Región (es):

» VI del Libertador General Bernardo O'Higgins » VII del Maule » VIII del Bío Bío » XVI del Ñuble

Localización:

Cabrero, Chiguayante, Concepcion, Coronel, Curanilahue, Hualpén, Hualqui, Los Angeles, Lota, Mulchen, San Pedro De La Paz, San Rosendo, Talcahuano, Tome, Bulnes, Chillán, Chillán Viejo, Coelemu, Coihueco, El Carmen, Pemuco, San Carlos, San Nicolás, Yungay, Chimbarongo, Doñihue, Palmilla, Rancagua, San Vicente, Constitucion, Curico, Empedrado, Linares, Molina, Parral, Pelarco, San Clemente, Talca, Teno

Grupo de interés / Beneficiario:

»Medios de comunicación »Trabajadores »Comunidad »Medio ambiente

Sector:

» Servicios Básicos(Electricidad, agua, gas, etc.)

Responsable iniciativa:

» Essbio S.A.

Relacionados:

» IMMERSIVE LAB SPA y Fundación El Árbol

Ecobrigada

Año de inicio y vigencia: 2023

En Essbio hemos desarrollado el Programa Ecobrigada hace más de 19 años, tiempo en el cual ha ido cambiando la forma de ser ejecutado, pero siempre con el objetivo de llevar la educación ambiental y la importancia del cuidado del agua a diversos establecimientos educacionales donde opera nuestra empresa.

Este año, la propuesta de aprendizaje se plantea desde la interacción de los docentes, estudiantes, y sus familias, con un libro educativo con actividades lúdicas, vivenciales para ejecutar en el aula, en casa y actividades de Realidad Aumentada (RA), lo que le permite a los estudiantes interactuar entre sí, con el entorno, y el libro, juntando elementos en los que se utiliza tanto el sentido de la vista, el auditivo como el táctil, además de trabajar la atención y los contenidos conceptuales.

Así, los estudiantes tienen la oportunidad de explorar el entorno que les rodea de manera distinta y disfrutar de un proceso de aprendizaje interactivo y enriquecedor. Un Dragón de agua relata el viaje del agua y presenta el contenido del libro, en su recorrido conoce principalmente a animales nativos de nuestro territorio que irán realizando comentarios importantes, sobre sus hábitats y la importancia que tiene el agua para ellos en sus vidas.

Objetivos:

  • Despertar la atención de los estudiantes sobre los diferentes componentes que existen en la naturaleza, que comprendan las interrelaciones y equilibrio natural.
  • Conocer la importancia del agua para la vida en la naturaleza, sus formas y ciclos.
  • Identificar cuáles son los impactos de las actividades humanas y de qué manera cada persona es un actor clave en la disminución y remediación de estos impactos.
  • Entregar diferentes conocimientos a través de actividades prácticas para poder impulsar soluciones que sean trabajadas de manera consensuada.
  • Entregar acceso a recursos tecnológicos, para que los docentes tengan mejores herramientas pedagógicas y apoyarlos en la tarea de la enseñanza, disminuyendo la brecha tecnológica y capturando mejor la atención del alumnado.

Contenido: El libro está compuesto por 5 capítulos que recorren el viaje del agua y su situación actual. Para cada uno, hay asociadas actividades Colectivas, Individuales y de Realidad Aumentada. Cada capítulo y actividad posee contenido de la malla curricular estipulado por el Ministerio de Educación, para el segundo ciclo básico, de 5to a 8vo básico.

Metas:

  1. Alcance: 80 establecimientos
  2. Entrega gratuita de al menos 3.500 libros
  3. Promover la participación de los colegios a través de un concurso, que con evidencias y el uso de la aplicación entregue puntaje para seleccionar a un colegio ganador por región.

Resultados Cuantitativos:

Alcance:

  • 86 establecimientos educacionales
  • 3.887 beneficiarios directos:
    • Biobío: 1.731 alumnos/as
    • Ñuble: 582 alumnos/as
    • Maule: 965 alumnos/as
    • O’Higgins: 609 alumnos/as
  • 39 comunas, en 4 regiones
  • Más de 350 evidencias como material audiovisual enviado por los establecimientos realizando las actividades propuestas en el libro.

Link: https://www.essbio.cl/sostenibilidad/academia/ecobrigada

Obtener la App Ecobrigada desde la tienda. Usuario ECOBRIGADA

 

Red Pacto Global Chile - 2019