Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 8.8 - 3.4

Región (es):

» I de Tarapacá » III de Atacama » IV de Coquimbo » V de Valparaíso » Metropolitana de Santiago

Localización:

María Elena, Copiapó, Vallenar, Freirina, Coquimbo, La Serena, Olmué, Limache y Til-Til

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Proveedores »Comunidad

Sector:

» Energía » Renovables

Responsable iniciativa:

» ISA Interchile

Relacionados:

» Comité Paritario de ISA Interchile, ACHS

Conectados con la Vida

Año de inicio y vigencia: 2023 - 2030

Conectados con la Vida enmarca todas las acciones encaminadas a prevenir lesiones y enfermedades causadas por las condiciones del trabajo, así mismo busca mantener la protección y promoción de la salud de todos nuestros colaboradores, contratistas, proveedores y comunidades. La estrategia de Conectados con la Vida viene a potenciar la cultura de Seguridad Salud en el Trabajo, generando ciclos de mejora continua en pro del cuidado de la vida y la sostenibilidad del negocio.

Las herramientas que utiliza el programa son:

  • Crear nuevos lideres con un enfoque hacia la cultura en SST.
  • Caminatas de Seguridad de los lideres de la organización.(herramienta que busca destacar el trabajo de los equipos y reforzar las medidas existentes en la compañía).
  • Reforzar estándares de seguridad dentro de los procesos del negocio.
  • Fijar como eje la seguridad, salud física y mental de todos los miembros que son parte de nuestra organización.
  • Conectarnos con nuestras comunidades y mostrar que somos transversales. (parte de nuestro manifiesto como compañía)

Ahora nos enfrentamos al reto de mantener y mejorar la seguridad y salud en el trabajo en un ambiente más intensivo en proyectos. El objetivo de nuestra compañía es mejorar las condiciones y el ambiente de trabajo. Promovemos el bienestar físico, mental y social de las personas al servicio de ISA Interchile. En consonancia con nuestro manifiesto “Si somos conscientes de que todos somos uno, hay conexión”, “Si comprendemos que nuestros actos, por pequeños que sean, tienen impacto, hay conexión”, “Si estamos seguros de que nuestro bienestar está ligado de todos, hay conexión”, y porque estamos convencidos de que si hay conexión, hay vida; se crea el programa “Conectados con la vida”, para proteger la vida, para elevar la consciencia respecto a el autocuidado y la responsabilidad con el cuidado de los demás, para prevenir eventos que puedan afectar la vida.

Resultados Cuantitativos:

Desde el inicio del programa hemos alcanzado las siguientes metas:

  • 0 TRIF (Frecuencia total de lesiones registrables)
  • 268 días sin accidentes
  • 560.248 horas trabajadas el 2023
  • 59 caminatas de seguridad implementadas

El programa -conectados con la vida- está en cumplimiento según lo esperado:

  • Se destacan, el primer encuentro con proveedores. Espacio de reflexión en torno a la seguridad y oportunidad para fortalecer nuestra estrategia de conectados con la vida.
  • Primer mantenimiento mayor en líneas vivas en subestaciones; Encuentro y Lagunas. Hito ejecutado luego de meses de planeación y coordinación entre distintas áreas y contratistas sin accidentes.
  • Del diagnóstico de madurez bajo norma 45001. Obtuvimos un 39% de madurez. Con 51 de 128 requisitos que ya se cumplen, 52 están en cumplimiento parcial y fácilmente alcanzables, para llegar al 80% en el nivel de madurez según exigencia de norma.
  • Nuestra fábrica de simulacros continúa en mejora continua. A la fecha se sigue aumentando la exposición bajo ambientes controlados para ganar mayor consciencia de los riesgos en nuestras instalaciones y operación.
  • En tecnología. Ya contamos con una mejora implementada en el control documental para proveedores

Nuestro compromiso con la vida, también beneficia a las comunidades, puesto que nuestra responsabilidad social como empresa de transporte de energía, contempla el tener una operación segura que no afecte a las comunidades.

 

Red Pacto Global Chile - 2019