Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 8.3 - 10.2

Región (es):

» Todo Chile

Localización:

Chile: Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, La Serena, Huechuraba, Cerrillos, La Florida, Puente Alto, San Bernardo, Estación Central, La Reina, Las Condes, Talcahuano, Concepción, Los Angeles. Perú: Arequipa, Trujillo, Lima Colombia: Bogotá, Manizales, Cartagena, Barranquilla

Grupo de interés / Beneficiario:

»Agencias gubernamentales »Comunidad »Gobierno Corporativo / Alta dirección

Sector:

Responsable iniciativa:

» Mallplaza

Relacionados:

» Municipalidades: Huechuraba, Maipú, Cerrillos, Antofagasta, Puente Alto, Quilaco, Talcahuano, Copiapó, Estación Central, Andacollo, La Reina, Concepción, La Florida, Las Condes Centros de Negocios Sercotec: Illapel, Ovalle, Antofagasta, Copiapó, Arica, La Serena, Concepción, Los Angeles, Puente Alto, La Florida, Estación Central. Organizaciones Gubernamentales: Senadis, Conadi, Sernameg, Seremi Economía, Indap; Prodemu, Sercotec, CRDP, Corporación de Cultura y Turismo Calama.

Plaza Emprende

Año de inicio y vigencia: 2019 - sigue vigente

Plaza Emprende es un programa de aporte al emprendimiento, que entrega herramientas para contribuir al éxito de los negocios de nuestros beneficiarios en Chile, Perú y Colombia.

Este aporte se realiza a través de instancias de Formación y espacios de comercialización, como Ferias, Módulos y Tiendas Plaza Emprende.

Objetivo: Impulsar el desarrollo y crecimiento del emprendimiento, implementando espacios de comercialización que contribuyan al negocio

Ferias: Entregamos espacios de comercialización para iniciativas que se realizan en pasillos de los Centros Urbanos.

Módulos: Espacios de comercialización permanente, que se encuentra en los pasillos del Centro Urbano. Se trabaja a través de un modelo colaborativo entre los emprendedores que lo operan y su rotación es
cada 3 meses.

Tiendas de Emprendimiento: Espacios de comercialización permanente para los emprendedores a través de la habilitación al interior de tiendas vacancy que se encuentran en los Centros Urbanos.

Formación: Entregar herramientas a los emprendedores, en temáticas que contribuyan a una mejor gestión y desarrollo de sus negocios. Las instancias de capacitación son:
–       Capacitaciones Plaza Emprende
–       Cursos Fortalece
–       Taller de Habilidades Comerciales
–       Webinars junto a contrapartes asociadas al emprendimiento

Resultados Cuantitativos:
• 1.402 ferias realizadas
• 7 módulos de emprendimiento
• 24 tiendas de emprendimiento
• 5 malls con ferias Mercado Campesino
• 4.214 emprendedores en activaciones
• 1.762 emprendedores capacitados
• USD$3.711.225,69 en ventas totales
• 164 horas de capacitaciones virtuales
– 82 capacitaciones impartidas
– 4.565 emprendedores conectados
– 1.762 emprendedores únicos capacitados

Red Pacto Global Chile - 2019