Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 4.4, 4.7, 12.2, 12.8,13.3

Región (es):

» Metropolitana de Santiago

Localización:

Santiago

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Comunidad

Sector:

» Químico

Responsable iniciativa:

» BASF

Relacionados:

» Junior Achievement

Voces jóvenes por un futuro sostenible de BASF Chile y Junior Achievement

Año de inicio y vigencia: 2023 - Sigue vigente 2024

BASF reconoce que las próximas generaciones heredarán un planeta con desafíos ambientales sin precedentes y se compromete a actuar ahora para asegurar un futuro sostenible para ellas.

Para empoderar a los estudiantes a que desarrollen soluciones innovadoras frente a estos retos actuales, es que BASF llevo a cabo el programa “Voces jóvenes para un futuro sostenible” en colaboración con Junior Achievement, organización que hace 30 años trabaja por inspirar y preparar a los jóvenes para enfrentar el mundo laboral.

La iniciativa tuvo como objetivo ayudar a los estudiantes de segundo medio del Liceo Bicentenario Industrial Vicente Pérez Rosales de Quinta Normal, parte de la red Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), a desarrollar herramientas laborales necesarias para la vida personal y laboral. A través de este programa, se buscó que los jóvenes comprendieran los desafíos de sus comunidades y desarrollen soluciones innovadoras que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Además, se busca potenciar sus habilidades en pensamiento crítico, resolución de problemas y comunicación efectiva, preparando a los estudiantes para enfrentar con éxito los retos del futuro.

Guiados por 23 colaboradores/as y líderes de BASF como voluntarios, los 170 estudiantes de segundo medio trabajaron en la creación de proyectos de innovación mediante capacitaciones que los llevaron a adquirir herramientas para aplicar conceptos de design thinking, storytelling y pitch.

Tras las capacitaciones, los alumnos/as presentaron un total de 21 propuestas, de los cuales el ganador fue el proyecto de Los Aerodinámicos, por su enfoque en la innovación y el uso de energías renovables para sistemas de ventilación que contribuirá positivamente al liceo y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El equipo recibió USD $2.500 de financiamiento que les permitió llevar a cabo su proyecto pensado para ser utilizado en el liceo. Durante la construcción del prototipo, participaron 41 personas, entre miembros del liceo, BASF y Junior Achievement.

 

Resultados Cuantitativos:

Gracias a esta alianza, se construyeron 4 aerogeneradores y 4 ventiladores para dos salas de clases del liceo Vicente Pérez Rosales.

Cada aerogenerador produce entre 10 y 70 watts de energía limpia, almacenada en una batería de 12 voltios. A diferencia de sistemas convencionales de ventilación, que consumen hasta 100 watts, estos ventiladores solo usan 65 watts, similar a una bombilla incandescente.

El proyecto reduce el consumo energético y ahorra en costos operativos, beneficiando a unas 700 personas en el establecimiento.

Los Aerodinámicos presentaron su proyecto en la ExpoPudahuel 2023, realizada en Enea, ante 100 emprendedores y empresarios, logrando mejorar la eficiencia energética del liceo, desarrollar soluciones creativas y adquirir habilidades y experiencia valiosas para su desarrollo profesional.

Red Pacto Global Chile - 2019