Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 13.2 - 13.3 - 12.5 - 5.5 - 5.c

Región (es):

» III de Atacama » VIII del Bío Bío » X de Los Lagos » XI de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo » XII de Magallanes y de la Antártica Chilena » XIV de Los Ríos

Localización:

Caldera, Talcahuano, Coronel, Corral, Puyehue, Puerto Montt, Aysén, Punta Arenas y Puerto Natales

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Acreedores »Inversionistas

Sector:

» Acuicultura y Pesca

Responsable iniciativa:

» Blumar S.A.

Relacionados:

» Bancos: Rabobank, DNB Bank, BCI y Santander, ONU Mujeres, Pacto Global, Global Salmon Initiative, Science Based Target (SBTi) y Huella Chile del Ministerio de Medio Ambiente

Blumar 2030: Nuestra Visión de Sostenibilidad en Acción

Año de inicio y vigencia: 2020 - 2030

Estrategia a largo plazo de la compañía con metas ESG a 2030 establecidas en el marco del crédito sindicado con modalidad Sustainability Linked Loan firmado con 4 bancos. Estas metas abordan temas prioritarios para Blumar y nuestros grupos de interés, en particular los acreedores, y fueron diseñadas en conjunto con los bancos, considerando la materialidad de Blumar para promover la sostenibilidad en nuestras operaciones. Esta estrategia está alineada con los principios y ODS de Pacto Global, que buscan integrar prácticas sostenibles y responsables en todas las áreas de operación.

Estos compromisos están enfocados en los siguientes objetivos:

  1. Reducción Huella de Carbono: Minimizar emisiones de gases de efecto invernadero mediante la adopción de tecnologías limpias y la mejora de la eficiencia operativa.
  2. Economía Circular: Valorizar y reutilizar los residuos generados en nuestras operaciones.
  3. Bienestar Animal: Reducir el uso de antibióticos, promoviendo prácticas que aseguren la salud y el bienestar de los salmones.
  4. Equidad de Género: Implementar políticas y programas que fomenten la equidad de género en todos los niveles de la organización.

Las metas del crédito Sustainability Linked Loan 2030 son:

  • Reducción en un 30% de la intensidad de la huella de carbono corporativa de alcance 1 y 2, con base 2020, y adhesión a la iniciativa Science Based Target (SBTi).
  • Valorización de al menos el 90% de los residuos.
  • Reducción del uso de antibióticos en un 60% con base 2017.
  • Lograr nivel avanzado en la herramienta empresarial de género WEP de ONU Mujeres y Pacto Global.

Estas metas están directamente vinculadas al desempeño económico del negocio, afectando positiva o negativamente la tasa del crédito.

Además, están incorporadas en las evaluaciones de desempeño de los principales ejecutivos y son supervisadas por el Comité de Sostenibilidad del Directorio.

Estamos implementando una plataforma digital que permitirá un monitoreo permanente de los avances y revisión anual con la participación de líderes clave en la toma de decisiones estratégicas.

Estas acciones no solo responden a los altos estándares internacionales y prioridades de la Agenda 2030, sino que posicionará a Blumar como un líder destacado en sostenibilidad dentro del sector.

La sostenibilidad es clave para mantener la competitividad global de Blumar, diferenciándonos en un mercado cada vez más consciente y exigente en términos de responsabilidad social y ambiental. Estas prácticas aseguran la continuidad operativa al cumplir con regulaciones más estrictas, facilita el acceso a mercados con mayores exigencias y refuerza nuestra reputación ante inversionistas y consumidores preocupados por la sostenibilidad, el bienestar animal y la equidad de género.

bit.ly/475ABfF

bit.ly/3MnfvQk

bit.ly/3Z0Ba8g

Resultados Cuantitativos:

Los resultados hasta 2023 de las metas comprometidas en el crédito Sustainability Linked Loan son:

  • Cambio climático: Reducción de un 28% de la intensidad de la huella de carbono corporativa de alcance 1 y 2 (ton CO2eq / ton producto) con respecto a las emisiones del año 2020.
  • Economía Circular: Valorización del 86% de los residuos generados durante el periodo, equivalentes a 14.286 toneladas que fueron recuperadas y reutilizadas en lugar de ser enviadas a vertederos.
  • Bienestar Animal: Reducción en un 56% en el uso de antibióticos desde 2017, alcanzando 172,9 gramos de ingrediente farmacéutico activo por tonelada producida.
  • Equidad de Género: Nivel principiante en la herramienta empresarial de género WEP, con un resultado de un 21%. Firma de los WEPs y publicación de la Política de Equidad de género.

Los resultados anuales se presentan cada año en la Memoria Integrada de la compañía y se da cuenta a los bancos para ver si tenemos un descuento o penalty en la tasa asociada al crédito.

Red Pacto Global Chile - 2019