Aclara es una empresa de innovación minera que impulsa desde Chile al mundo un modelo único de producción de tierras raras a partir de arcillas iónicas. Actualmente desarrolla en Penco, Región del Biobío, el primer proyecto de este tipo en el país, en alianza con Grupo CAP S.A. Su propuesta, denominada “Cosecha Circular de Minerales”, busca cambiar el paradigma de la minería mediante un proceso eficiente y sostenible que procesa tierras raras sin tronadura, chancado ni molienda; que recircula el agua y reactivos; que no genera relaves ni residuos industriales líquidos; y que proyecta la revegetación de +100 hectáreas con especies nativas.
Las tierras raras se componen de 17 elementos esenciales para fabricar imanes permanentes de alto rendimiento, insumo clave para vehículos eléctricos, turbinas eólicas y dispositivos electrónicos. Así, el proyecto de Aclara no solo abre una nueva industria sostenible en Chile, sino que también contribuye a la transición energética global, la electromovilidad y la lucha contra el cambio climático.
Sin embargo, el desarrollo de una industria emergente enfrenta un desafío crítico: cómo lograr que el impacto económico se traduzca en oportunidades reales para las comunidades locales. En el Biobío, muchas pymes no logran insertarse en las cadenas de valor de nuevas industrias por falta de información, brechas de certificación o desconocimiento de los estándares exigidos. Además, históricamente la baja integración territorial ha limitado el desarrollo local y la diversificación productiva.
Para responder a esta problemática, Aclara creó la Red de Proveedores Locales, una iniciativa que busca democratizar el acceso de las pymes y emprendedores de la región a las oportunidades de la industria del futuro, generando empleo, inclusión y encadenamientos productivos sostenibles. Esta red surge con la convicción de que una minería de nueva generación debe construirse junto a sus comunidades, fortaleciendo la competitividad local y proyectando desarrollo compartido.
Los objetivos de la iniciativa son:
– Fortalecer la economía regional y sentar las bases para la futura operación del proyecto, incorporando un estimado de 40% de proveedores locales en la cadena de suministro.
– Promover la inclusión y la equidad de género, incentivando la participación de pymes lideradas por mujeres.
– Reducir brechas estructurales de acceso a mercados mediante capacitación y acompañamiento en sostenibilidad, derechos humanos y estándares laborales.
– Consolidar una red regional diversa y descentralizada, con presencia en más de 16 comunas del Biobío.
Esta red ya ha alcanzado importantes avances. En 2024, Aclara trabajó con más de 250 proveedores de la región en rubros como alimentación, transporte, construcción, aseo, ingeniería y asesorías. De ese total, 44 son de Penco (70% más que en 2023), el 95% corresponde a pymes y cerca del 40% a emprendimientos liderados por mujeres. Esto ha generado más de 800 empleos indirectos en la etapa de desarrollo, y en régimen se proyectan cerca de 2.200 empleos directos e indirectos priorizando a trabajadores y proveedores del Biobío.
La alianza con la empresa ComeS ha sido clave para enfrentar la problemática de desconexión entre pymes y nuevas industrias. A través de asesoría, uso de tecnologías de análisis de datos y acompañamiento técnico, ComeS ayuda a que los proveedores locales comprendan las exigencias de la industria, avancen en prácticas sostenibles y fortalezcan su competitividad. Aclara, en paralelo, organiza encuentros de proveedores que han reunido a más de 150 emprendedores, facilitando redes de colaboración y visibilizando el talento regional.
La relevancia de esta iniciativa radica en que convierte la compra local en un instrumento de transformación social y económica: genera confianza, empodera a emprendedores, fomenta la innovación en las pymes y, al mismo tiempo, reduce riesgos y costos para la industria sostenible al contar con proveedores cercanos y resilientes.
Resultados Cuantitativos:
La Red Local de Proveedores se consolida como un ejemplo de encadenamiento productivo sostenible, aportando dinamismo económico y fortaleciendo la competitividad de la futura industria de minerales estratégicos para la descarbonización.
Información complementaria:
https://somosaclara.cl/proveedores-aclara/
https://www.instagram.com/somosaclara/reel/DMGr9ISSIdc/
https://www.instagram.com/c.radio.tv/reel/DMP5fgWMgBF/
https://www.instagram.com/somosaclara/reel/DMYzST6tEwc/
https://www.instagram.com/somosaclara/reel/DMqt_o-sxx6/
https://www.instagram.com/somosaclara/reel/DNT9YRHNQzY/
Material audiovisual:
https://youtube.com/shorts/qHjpSLp1S8w
https://youtube.com/shorts/LpgS3VZqLRE
https://youtube.com/shorts/Srj14pv-rQg