
Los Fondos Concursables Santander representan uno de los programas más ambiciosos del banco para fortalecer el bienestar social y financiero en Chile, mediante el financiamiento y acompañamiento de iniciativas lideradas por organizaciones sin fines de lucro y comunitarias a lo largo del país, un programa que trasciende la entrega de recursos económicos para convertirse en una herramienta de fortalecimiento organizacional y de innovación social en todo Chile.
La iniciativa nació con el propósito de fortalecer el bienestar social y financiero en comunidades vulnerables, apoyando proyectos de organizaciones sociales y comunitarias de forma competitiva, transparente y medible. En su primera versión se recibieron casi 900 postulaciones, de las cuales el 60% fueron desde regiones, demostrando pertinencia territorial y una fuerte capacidad de descentralización. En 2025, el programa se consolidó con una segunda edición que destina $250 millones a proyectos en inclusión, educación financiera, cohesión social, emprendimiento y medioambiente.
Esta iniciativa además de entregar recursos, ofrece un modelo integral de fortalecimiento organizacional y acompañamiento, asegurando que las ideas se traduzcan en impactos sostenibles y medibles. Las organizaciones ganadoras además de recibir financiamiento, acceden a mentorías, tutorías y formación especializada en monitoreo y evaluación de impacto, con apoyo de la Corporación Simón de Cirene, y voluntarios del banco (con experiencia en el desafío en cuestión), para que los proyectos no se limiten a ejecutar una acción puntual, sino que instalen capacidades, escalen su cobertura y fortalezcan su sostenibilidad operativa y financiera en el tiempo.
El programa sigue un proceso competitivo y transparente de selección. Un jurado interdisciplinario compuesto por representantes del Banco, la Corporación Simón de Cirene y expertos del sector social evalúa considerando criterios de impacto, innovación, viabilidad y escalabilidad.
El impacto no se mide solo en cifras: detrás de cada proyecto hay comunidades que acceden por primera vez a herramientas de desarrollo, emprendedores que reciben capacitación para fortalecer sus negocios, y familias que mejoran su calidad de vida gracias a intervenciones concretas.
Los resultados hablan de impacto real: en la primera versión se adjudicaron 19 proyectos, beneficiando directamente a 6.207 personas e indirectamente a más de 44.000. Los proyectos ganadores reportaron transformaciones medibles, como un incremento del 40% en la autopercepción de capacidades financieras, mejoras de hasta 68% en aislamiento térmico de viviendas, reinserción escolar de jóvenes en riesgo social y la formalización de emprendimientos locales. En 2025, los proyectos adjudicados continúan en ejecución y ampliando su cobertura, demostrando que los fondos impulsan continuidad y escalamiento más allá de una única intervención.
La innovación también está en la forma en que el Banco vincula sus sucursales y equipos territoriales al programa. Desde regiones, colaboradores se involucran en la identificación de necesidades locales y en la difusión de la convocatoria, lo que asegura que los Fondos lleguen a comunidades diversas, desde Arica hasta Los Lagos. Así, se construye valor compartido: la sociedad civil fortalece sus capacidades, las comunidades reciben soluciones pertinentes a sus realidades y el banco consolida un modelo de responsabilidad social que transforma la relación entre empresa y territorio. La sostenibilidad del programa se asegura a través de su diseño escalable: cada edición se construye sobre aprendizajes anteriores, se refuerzan capacidades instaladas y se promueve la categoría de continuidad y expansión de proyectos, permitiendo que organizaciones que ya fueron beneficiadas presenten nuevas fases o mejoras. Así, el impacto de los Fondos se multiplica en el tiempo y genera un ecosistema virtuoso de innovación social Iniciativa referente nacional de inversión social privada con impacto medible, pertinencia regional y escalabilidad en el tiempo.
Resultados Cuantitativos:
Información complementaria:
Información sobre la postulación: https://drive.google.com/file/d/1mH5C-NLkzBqCdA68KA6GTiN6Ci3DL9uZ/view
Ganadores fondos concursables 2024: https://banco.santander.cl/informacion/resultados-de-concursos/detalles/ganadores-fondos-concursables-santander-2024
Bases 2° versión fondos concursables: https://banco.santander.cl/informacion/resultados-de-concursos/archivos/bases-2-version-fondos-concursables-santander
Material audiovisual:
Video lanzamiento primera version fondos concursables 2024:
https://www.linkedin.com/posts/santanderchile_somossantanderchile-educaciaejnfinanciera-activity
https://www.linkedin.com/posts/santanderchile_fondosconcursablessantander-sostenibilidad-activity
https://www.linkedin.com/posts/santanderchile_fondosconcursablessantander-compromisosocial-activity