
Con una visión transformadora, el proyecto “Alhué Respira” representa una nueva forma de hacer empresa: colaborativa, inclusiva y con impacto positivo real. En una alianza estratégica entre Codelco División El Teniente, ENEL, la Municipalidad de Alhué y las organizaciones sociales locales, nace una solución altamente efectiva en la reducción de la dependencia y consumo de leña: recambiar gratuitamente todas las estufas a leña por sistemas de calefacción eléctrica limpia. “Alhué respira” no solo combate la contaminación intradomiciliaria y atmosférica, sino que también promueve la equidad energética, acelera la transición hacia energías limpias y posiciona a Alhué como un referente en sostenibilidad y justicia ambiental.
Entre sus beneficios, destaca la integración de empresas locales para la implementación de los recambios tecnológicos, el acceso equitativo a servicios energéticos de alta calidad y la eliminación del costo inicial para las familias beneficiadas, quienes solo deben asumir el gasto mensual de operación. Además, contribuye a la salud de las personas, disminuyendo la incidencia de enfermedades respiratorias, principalmente en niños y adultos mayores, y permite mantener temperaturas adecuadas y condiciones de confort durante todo el año.
El proceso de ejecución comienza con la identificación de territorios potenciales, donde se analiza el uso de leña, el gasto eléctrico de las familias y las redes de distribución. Luego, se realizan reuniones informativas con la Municipalidad y juntas de vecinos, seguidas de la difusión del plan mediante páginas web, redes sociales y medios radiales y escritos. Posteriormente, se abre la inscripción de familias interesadas y se coordina la instalación de los equipos en los hogares. Durante la instalación, se entrega información sobre el uso eficiente del equipo, la temperatura de confort y los consejos de eficiencia energética, y se firma el convenio con el beneficiario. En paralelo, se realizan capacitaciones y se culmina con un hito comunicacional que involucra a los actores participantes: Ministerios de Energía y Medio Ambiente, SOFOFA, la Municipalidad de Alhué, juntas de vecinos y beneficiarios.
Entre 2022 y 2024 se entregaron 192 equipos de calefacción domiciliaria mediante sistemas de aire acondicionado. Luego, entre 2023 y 2024, se instalaron más de 2.600 equipos del tipo inverter de alta eficiencia. La meta es que, para 2026, se incorporen aún más equipos que permitan llegar a todas las personas de la comuna y continuar mejorando los índices de material particulado.
Alhué es una comuna rural de la Región Metropolitana, con alta vulnerabilidad socioeconómica, caracterizada por su alta dependencia de la leña como fuente de calefacción, lo que ha generado impactos negativos en la calidad del aire y en la salud de sus habitantes. La implementación del proyecto de recambio de calefactores por tecnologías limpias responde directamente a esta realidad, promoviendo una transición energética justa y sostenible. Gracias a esta iniciativa, se mejora el bienestar de la comunidad, se reduce la contaminación atmosférica y se fortalece la equidad en el acceso a energía eficiente.
Este proyecto se postula a los Premios Conecta 2025, ya que “Alhué Respira” representa los valores que este reconocimiento busca destacar: innovación social, colaboración multisectorial, impacto territorial y sostenibilidad en el tiempo. Reconocer “Alhué Respira” significa visibilizar una experiencia replicable que demuestra cómo el compromiso empresarial puede generar transformaciones reales en los territorios. Premiar este proyecto es apostar por un modelo que mejora vidas, protege el medioambiente y construye un futuro más justo y sostenible para todos.
Resultados Cuantitativos:
Información complementaria:
https://drive.google.com/file/d/1g0AGgHgJh53J1SToFSQwbxigbFb7eGTF/view