Minera Los Pelambres (MLP) es parte de Antofagasta Minerals, compañía que ha sido pionera en el uso de agua de mar en la industria minera chilena. Los Pelambres es el cuarto mayor yacimiento cuprífero de Chile y uno de los más grandes del mundo. Produce concentrado de cobre (que contiene oro y plata) y concentrado de molibdeno mediante un proceso de molienda y flotación. En 2024, produjo 319.600 toneladas de cobre y generó en promedio empleo para más de 7.700 personas, entre trabajadores propios y de empresas contratistas.
Minera Los Pelambres tiene sus operaciones en la Región de Coquimbo, una de las más afectadas por la sequía producto de su condición climática semiárida exacerbada por los efectos del cambio climático y por el uso del agua en sectores productivos como la agricultura y la minería. En la cuenca del Choapa conviven ambas actividades económicas que comparten el recurso hídrico.
La Estrategia de Cambio Climático de Antofagasta Minerals tiene por objetivo fortalecer la capacidad del Grupo para mitigar y adaptarse al cambio climático y cuenta con cinco pilares:
1) Desarrollo de resiliencia
2) Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
3) Uso eficiente de recursos estratégicos
4) Gestión del medio ambiente y la biodiversidad
5) Integración de los grupos de interés.
En el marco del tercer pilar de esta Estrategia, Minera Los Pelambres ha desarrollado un plan de transición hídrica, que se consolida en una cartera de proyectos bajo el nombre “Los Pelambres Futuro”, con el objetivo de lograr una mejor convivencia en la provincia de Choapa, generar valor compartido, gestionar de mejor manera los recursos naturales y reducir los impactos potenciales. Vale decir, promover una mejor minería para la provincia, la región y el país.
La primera fase de Los Pelambres Futuro fue la construcción y puesta en marcha en marzo de 2024 de una planta desalinizadora, que llevó a MLP a convertirse en la primera operación minera de la zona central en utilizar agua de mar para la producción de cobre.
El primer módulo de la planta desalinizadora de osmosis inversa de Minera Los Pelambres tiene una capacidad inicial de producción de 400 l/s de agua de calidad industrial. La inversión de US$2.300 millones contempló además obras marinas de captación de agua de mar y descarga de salmuera. Asimismo, tiene un sistema de impulsión de agua desalinizada desde sus instalaciones en el puerto Punta Chungo, ubicado en Los Vilos, y la actual estación de recirculación en el área del tranque El Mauro.
Durante el cuarto trimestre de 2024 se inició la construcción del proyecto que duplica la capacidad de la planta desaladora a 800 l/s. Cuando el proyecto entre en operación, Minera Los Pelambres dejará de usar agua del Río Choapa para fines operacionales, y con ello se aspira a que el 90% del total de agua utilizada por Antofagasta Minerals sea de mar o recirculada.
El proyecto, que considera un periodo de construcción hasta 2027 y una inversión aproximada de US$ 2.000 millones, contempla también entre sus obras un nuevo Sistema de Recuperación de Agua, denominado Sistema de Recuperación de Agua II (SRA2) de 62 kilómetros, para trasladar este mayor volumen de agua desalinizada desde el sector El Mauro hasta la Planta Chacay en Salamanca, el que complementará al actual SRA existente en este mismo tramo.
Resultados Cuantitativos:
Información complementaria: