
En Aceros AZA creemos firmemente que los residuos no son un problema, sino una oportunidad. Con esa convicción, en 2021 dimos vida a EcoAZA, una filial creada para transformar las escorias siderúrgicas en nuevos recursos que aportan a la construcción sostenible en Chile. Desde nuestra planta en Tiltil, y operando con energía 100% solar, hemos logrado darle un nuevo valor a miles de toneladas de escorias que antes eran consideradas un pasivo. Lo hacemos a través de dos líneas principales:
Nuestro objetivo es claro: cerrar el ciclo de los residuos industriales para que vuelvan a la cadena de valor como materias primas útiles. De esta forma reducimos la necesidad de extraer recursos naturales y recuperamos metales ferrosos que reincorporamos en la producción de acero, reforzando nuestro modelo de economía circular.
Con EcoAZA demostramos que es posible convertir un pasivo ambiental en una solución innovadora y replicable, que entrega beneficios concretos al medio ambiente, a la sociedad y a la industria. Para nosotros, este proyecto es un orgullo, porque abre un camino real hacia una construcción más sostenible, alineada con la Estrategia Nacional de Economía Circular y con la meta de Chile de alcanzar la carbono neutralidad al 2050.
Más información: www.ecoaza.cl
Resultados Cuantitativos:
Con EcoAZA hemos transformado un pasivo ambiental en soluciones circulares para la construcción. A la fecha, hemos valorizado más de 105.000 toneladas de escorias siderúrgicas, evitando que terminen en rellenos y sustituyendo áridos naturales cuya extracción destruye cerros y afecta ecosistemas. Ese número se descompone en:
Ecoárido
Caminos KDM: 76.600 ton
Caminos Municipalidad: 3.300 ton
Caminos AZA: 18.600 ton
Hormigón: 6.250 ton
Además, hemos recuperado 9.000 toneladas de metales ferrosos, reincorporándolos al proceso productivo de AZA y reduciendo la necesidad de insumos externos.
Gracias a esta gestión, la valorización de residuos en Aceros AZA creció de 20,9% en 2020 a 55,3% en 2024. Operamos con energía solar que genera 90.000 kWh anuales, lo que nos permitió certificarnos como Carbono Neutral bajo el programa 100% Carbon Neutral, y contamos con los sellos HuellaChile de Cuantificación (2022-2024) y Reducción (2023).
Estos resultados muestran que EcoAZA es una iniciativa escalable que mitiga el impacto ambiental de la construcción, ofreciendo materiales reciclados de menor huella y más accesibles para la industria.
Información complementaria:
Pueden revisar acá documentos adicionales y noticias