
En un esfuerzo por disminuir la creciente demanda habitacional en Chile, en BancoEstado hemos puesto a las personas en el centro de su desempeño, especialmente, a aquellos grupos que presentan mayores barreras de acceso a la vivienda.
Así nace la Academia de Acceso a la Vivienda para Jóvenes, cuyo objetivo es democratizar el acceso a la vivienda y el conocimiento financiero para que jóvenes de comunidades vulnerables cuenten con la información para acceder a una vivienda por primera vez.
Para la elaboración de contenidos de la Academia, se contó con diagnósticos para conocer la brecha de acceso a la vivienda en jóvenes y detectar la falta de información sobre acceso a la vivienda y de los mecanismos combinados y flexibles para acceder a ella en el mercado chileno. De este modo, se apunta a brindar herramientas concretas para la construcción de ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
La iniciativa contó con la colaboración de tres instituciones:
Así, desde 2024, equipos de BancoEstado han formado a jóvenes de regiones con déficit habitacional en mecanismos de política pública, subsidios y materias de educación financiera específicas para la obtención de una primera vivienda. A su vez, la iniciativa tiene como objetivo crear mecanismos financieros combinados para el acceso a la vivienda en jóvenes.
El objetivo al año 2026 es alcanzar 3.000 jóvenes formados, monitoreando y apoyando que estos jóvenes impartan los conocimientos aprendidos a otros jóvenes, a través de instancias como juntas de vecinos, universidades, organizaciones sociales y similares, alcanzando 45.000 jóvenes como beneficiarios indirectos.
La iniciativa destaca por su carácter no comercial, basado en los derechos humanos y los principios de inclusión social y financiera. Además, cuenta con un modelo circular único que garantiza que las voces de la comunidad se integren rápidamente en las mejoras institucionales de BancoEstado, apoyando la difusión de las políticas de vivienda del Ministerio de Vivienda.
Resultados Cuantitativos:
A la fecha se han capacitado 610 jóvenes provenientes de comunas de alta vulnerabilidad de liceos de la Región Metropolitana. En 2025 inicia el plan intensivo en las regiones de Antofagasta, La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos y Atacama, con la meta de formar a un total de 1.000 jóvenes a noviembre. La Academia tiene como fecha de término el año 2026, donde se espera alcanzar 3.000 jóvenes en total con un alcance de 250.000 personas como beneficiarias indirectas.
Adicionalmente, se han capacitado 2.200 ejecutivos de BancoEstado para que puedan asesorar a las personas que buscan acceder a vivienda mediante subsidios, apoyando el acceso combinado entre política pública y privada.
Información complementaria: