
A lo largo de sus 72 años de historia, Caja Los Andes ha entregado una propuesta de valor enfocada en la generación de bienestar social. Entendiendo que el bienestar no es estático y se adapta a los cambios globales, surge esta iniciativa que nos permite analizar cómo estamos impactando en los distintos desafíos que enfrenta el mundo.
Desde el año 2023, en nuestra Memoria Anual Integrada se implementó una metodología que permite medir el impacto significativo que nuestros beneficios y productos financieros aportan en mejorar la calidad de vida de las personas, alineándolos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización Mundial de Naciones Unidas (ODS).
Esta mirada integral del negocio nos permite evidenciar cuantitativamente el aporte de cada uno de los beneficios entregados, alineados siempre con el propósito social de la organización. Además, nos permite detectar puntos de mejora y, con ello, nos orienta en la toma de decisiones estratégicas, logrando priorizar los recursos e innovar en nuevos beneficios y productos financieros, impulsando un ciclo de mejora continua. Por lo que, siempre mantenemos como foco principal a las personas, poniéndolas al centro y enfocando nuestros esfuerzos para entregar beneficios que creen valor real, potenciando el desarrollo integral junto al bienestar sostenible de todos nuestros afiliados.
La metodología consistió en realizar un levantamiento del alcance de la matriz, considerando en el análisis todos los beneficios y productos financieros que se ofrecen en el periodo 2024. En Caja los Andes mantenemos actualmente más de 200 beneficios para todos nuestros afiliados, logrando cubrir una amplia variedad de áreas y necesidades. Para nuestra matriz de beneficios y productos financieros realizamos una agrupación de estos beneficios en siete categorías*:
– Familia y Recreación
– Empleabilidad y Emprendimiento
– Salud y vida sana
– Educación
– Pensionados
– Productos Financieros (Ahorro, Créditos, Seguros)
– Tapp
*(Por motivos de limitación de caracteres, favor leer en el siguiente link la descripción de cada una de las categorías planteadas para obtener un mayor entendimiento de estas junto a sus resultados) Link:https://docs.google.com/document/
Posterior a esto, se realizó el cruce entre los beneficios sociales y productos financieros junto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para construir la matriz de impacto. A partir de esto, fue posible realizar el análisis de los resultados obtenidos, lo que permitió generar un reporte de impacto con los siguientes KPIs:
(+) Porcentaje total de impacto por cada ODS
(+) Porcentaje de afiliados impactados por cada ODS
(+) Cantidad de ruts únicos impactados por cada ODS
Resultados Cuantitativos:
El reporte generado en el período 2024 evidenció el impacto significativo que Caja los Andes entrega a cada uno de sus afiliados, destacando que más de la mitad de los beneficios y productos financieros contribuyeron positivamente al cumplimiento de al menos un ODS. En total, los 145 beneficios y productos financieros incidieron en 13 ODS, mejorando la calidad de vida de más de 3.800.000 afiliados.
Esta iniciativa, implementada con éxito el periodo anterior, nos brindó la oportunidad de realizar una comparativa sobre la evolución de Caja los Andes, obteniendo relevantes mejoras en los resultados. En 2023, los beneficios y productos financieros que impactaron a los ODS sumaron un total de 120, contribuyendo en 10 ODS e impactando positivamente a más de 1.800.000 afiliados en todo nuestro país.
Un análisis más detallado de los resultados en el periodo 2024, reveló altos niveles de impacto en los ODS 1, 3, 4 y 8 con porcentajes significativos de 22%, 21%, 20% y 19% respectivamente, concentrando la mayor cantidad de beneficios asociados, así como también la mayor cantidad de ruts únicos, demostrando la amplia cobertura y alcance de beneficios y productos financieros alineados a buenas prácticas en materia de Sostenibilidad.
Información complementaria:
Planilla Excel “Indicadores ODS – Matriz BBSS 2024”
https://docs.google.com/spreadsheets/
Planilla Excel “Resultados 2023-2024 ODS BBSS y PPFF”(resumen):
https://docs.google.com/spreadsheets/d/
Memoria Anual Integrada 2024: