Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 4.4 - 8.3 - 8.5 - 8.6 - 17.17

Región (es):

» Metropolitana de Santiago

Localización:

San Bernardo y San Joaquín

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Comunidad

Sector:

» Logística y distribución

Responsable iniciativa:

» Intercarry

Relacionados:

» Fundación Chile Dual

Academia Logística Intercarry

Año de inicio y vigencia: 2024 - sigue vigente

Academia Logística contempla un programa de apoyo a la Formación Técnica Profesional bajo el modelo Pasantía Dual, en la especialidad de Logística. El proyecto corresponde a una innovación de enorme trascendencia e impacto social que vincula a la empresa con Liceos Técnicos Profesionales desde I a IV medio, con el propósito de formar recursos humanos calificados para su incorporación a los procesos productivos.

Los estudiantes tendrán la posibilidad de aprender y poner en práctica en contextos laborales reales, los elementos fundamentales de la logística, accediendo al manejo de competencias específicas, actitudes laborales, así como también reconociendo aspectos de la cultura laboral y las relaciones existentes en los espacios de trabajo, específicamente en los 2 centros de distribución de la empresa. 

El modelo se sustenta en un principio de cooperación de mutuo beneficio entre las empresas y el sector formativo. Intercarry tienen el desafío de ofrecer plazas de entrenamiento no sólo por razones filantrópicas, sino que con la convicción de que a través de este sistema se aproximan y moldean a sus futuros trabajadores, reduciendo costos de contratación y aumentando la disponibilidad de capital humano específico a sus necesidades y al sector.

Objetivo Principal

Desarrollar y ejecutar un programa que aporte valor social a la comunidad y a los trabajadores de Intercarry, contribuyendo directamente a la formación de técnicos calificados para el sector, cumpliendo con estándares estratégicos de calidad y seguridad, fortaleciendo el relacionamiento. 

Objetivos específicos

  •       Aumentar la participación y la transferencia de conocimientos por parte de los trabajadores al currículum de los alumnos a través de un programa anual de formación que incluye pasantías, charlas, talleres y prácticas.
  •       Transferir conocimientos y promover la innovación en los procesos de aprendizajes y prácticas.
  •       Posicionarnos como una empresa FEMSA que trabaja y participa en el desarrollo de un mejor país.
  •       Tender puentes entre la empresa y el sector público para promover la formación y capacitación para el empleo.
  •       Fortalecer el orgullo y sentido de pertenencia a la organización.

VENTAJAS ASOCIADAS A TODO LOS ACTORES

Empresa

  •       Contar con técnicos calificados para el sector, que cumplan con estándares estratégicos de calidad y seguridad
  •       Fortalecer la identidad corporativa
  •       Aportar a una sociedad  equitativa y sostenible

 Centros educativos

  •       Impartir la especialidad coherente a las prácticas de la industria.
  •       Aumentar el número de matrículas y la empleabilidad de los egresados
  •       Promover la continuidad de estudios

Comunidad

  •       Mejorar su calificación para acceder al mercado laboral y con ello a una mejor calidad de vida.
  •       Incentivar la formación permanente y orientar mejor una trayectoria formativa.
  •       Orgullo, reconocimiento y satisfacción personal.

Sector público

  •       Responder al desafío país de contar con capital humano que aporte a la productividad.
  •       Contar con un mayor número de personas calificadas para el empleo.
  •       Disminuir las asimetrías de competencias laborales.

Resultados Cuantitativos:

INDICADORES DE IMPACTO 2024

Actividades

  •       2 Jornadas de capacitación a estudiantes de III y IV medio del Liceo Horacio Aravena.
  •       1 Jornada de capacitación a docentes de educación media técnica profesional.

Docentes

  •       20 Docentes que participan en 1 jornada de actualización de procedimientos en logística considerando visita guíada a los 2 centros de distribución Intercarry.
  •       100% de los asistentes consideran que la actividad mejorará su práctica docente.

Estudiantes

  •       35 estudiantes de III medio participan en la visita al CEDIS Vicuña Mackenna
  •       25 Estudiantes de IV medio participan en la visita al CEDIS Vicuña Mackenna
  •       98% considera que mejoró la comprensión de su carrera.
  •       100% le gustaría hacer la práctica en la empresa.

Trabajadores

  •       8 trabajadores participan como guías y relatores durante las 3 jornadas.
  •       100% considera que estas actividades le agregan valor a su trabajo.
  •       100% considera que Intercarry puede jugar un rol clave en la formación de nuevos técnicos en logística.

INDICADORES IMPACTO 2025

  •       370 Estudiantes de 2 liceos técnicos de I a IV medio beneficiados

directamente

  •       63 estudiantes de IV medio en pasantía dual con 40 horas de formación práctica cada uno.
  •       23 Trabajadores involucrados (Maestros Guías – Relatores)
  •       40 Horas de capacitación SENCE para los 63 estudiantes de IV medio certificados.

Información complementaria:

https://www.linkedin.com/posts/intercarry_fundaciaejnchiledual-academiafemsa-academialogaedstica

Red Pacto Global Chile - 2019