Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 11.7 - 10.3 - 12.2 - 12.5

Región (es):

» Metropolitana de Santiago

Localización:

La Florida, La Reina

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Comunidad

Sector:

» Bienes raíces

Responsable iniciativa:

» Mallplaza

Relacionados:

» Fundación Junto al Barrio

Aceleradora de Proyectos Sociales Mallplaza

Año de inicio y vigencia: 2023 - sigue vigente 2025

Mallplaza tiene como misión ser el lugar donde las oportunidades, los sueños y las personas se encuentran. En línea con este propósito, nos hemos propuesto impactar positivamente a un millón de personas al año 2028 con nuestros programas.

La Aceleradora de Proyectos Sociales nació en 2023 como parte del programa de formación de competencias para líderes de organizaciones sociales “Academia Mallplaza”, en alianza con Junto al Barrio. En este espacio, los líderes sociales aprenden sobre formulación y gestión de proyectos, escucha activa, trabajo comunitario y fortalecimiento del liderazgo. El programa tiene un enfoque innovador al vincular formación con ejecución: al finalizar el proceso, los participantes pueden postular a un fondo concursable para financiar proyectos comunitarios sostenibles alineados con la estrategia ESG de Mallplaza.

Durante el primer ciclo, se invitó a líderes sociales de la Región Metropolitana que participaron en la Academia en 2021 y 2022. Se recibieron 14 postulaciones, de las cuales se seleccionaron tres proyectos ejecutados en Estación Central, Maipú y Huechuraba, con participación colaborativa de las municipalidades. Las iniciativas incluyeron fortalecimiento del tejido social de personas mayores, mejoramiento de espacios públicos con infraestructura comunitaria y tecnología sustentable, beneficiando a más de 980 personas.

En 2024 comenzó el segundo ciclo, con alta participación en encuentros de vinculación y talleres. Se recibieron 20 postulaciones, seleccionando seis iniciativas en ejecución en La Florida y La Reina, donde colaboramos con el Departamento de Medioambiente y DIDECO, respectivamente. Los proyectos abordan huertos comunitarios, reciclaje, reforestación y recuperación de espacios públicos, impactando a 989 personas.

 Algunas de las iniciativas destacadas:
  1.  Proyecto de recuperación de plazas, en colaboración con Fundación Junto al Barrio, la Municipalidad de La Florida y La Casona de los Jóvenes, en Santiago de Chile, logramos recuperar un nuevo espacio vecinal que incluye la plantación de 350 especies de bajo consumo hídrico y un mural que refleja parte de la historia de la Villa Ohiggins.
  2. Invernadero educativo en la Escuela Especial de La Reina, se trata de un nuevo proyecto realizado en conjunto con Fundación Junto al Barrio, la Municipalidad de la Reina y el centro de padres de esta escuela. Este nuevo invernadero, que cuenta con especies frutales, plantas para cocinar y medicinales, tiene como objetivo apoyar el aprendizaje que tienen los alumnos de la Escuela Especial sobre sostenibilidad, pero desde el “hacer”.

Como parte del plan de continuidad, en 2025 se desarrolla el tercer ciclo, ampliando la cobertura de 2 a 8 comunas. En articulación con municipios y dirigentes sociales, se trabajará en torno a 10 nuevas iniciativas. Este modelo busca no solo financiar, sino también habilitar a las comunidades para acceder a fondos públicos y privados, fortaleciendo su autonomía y sostenibilidad.

 

Resultados Cuantitativos:

Desde su creación en 2023, la Aceleradora de Proyectos Sociales ha recibido 34 postulaciones de líderes sociales, seleccionando 9 proyectos ejecutados en 5 comunas de la Región Metropolitana. Estas iniciativas han beneficiado directamente a 980 personas mediante acciones como recuperación de espacios públicos, huertos comunitarios, reciclaje y talleres participativos.

Respecto del ciclo de 2024, los proyectos seleccionados y sus beneficiarios son:

  • La Reina:

(1) Reforestación Plaza toconao

(2) Huerto Comunitario para Centro de Participación Social (CEPASO)

(3) Invernadero para la Escuela Especial de Desarrollo

  • La Florida:

(4) Punto Limpio para Junta Vecinal “San José de la Estrella”

(5) Recuperación de espacio comunitario para la ONG Casona de los Jóvenes

(6) Recuperación Plaza Las Verbenas

En 2025, el programa se amplía a 8 comunas, con 10 nuevas iniciativas en desarrollo, proyectando un impacto aún mayor.

 

Información complementaria:

  • https://www.linkedin.com/posts/mall-plaza_somosunsoloequipo-compromisoactivo-activity
  • https://www.linkedin.com/posts/mall-plaza_academiamallplaza-esg-compromisoactivo-activity
  • https://www.linkedin.com/posts/mall-plaza_sostenibilidad-compromisoactivo-esg-activity-7
Red Pacto Global Chile - 2019