Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 6.4 - 6.a - 6.b - 13.1 - 17.7 - 17.14

Región (es):

» Metropolitana de Santiago

Localización:

Tiltil

Grupo de interés / Beneficiario:

»Agencias gubernamentales »Comunidad »Gobierno Corporativo / Alta dirección

Sector:

» Pesquero » Agrícola

Responsable iniciativa:

» Westfalia Fruit - Corporación Empresarial para el Desarrollo de Tiltil y EcoAZA, filial de Aceros AZA

Relacionados:

» Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), Gobierno Regional, Ilustre Municipalidad de Tiltil y Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Acuerdo de Producción Limpia “Desafíos del Cambio Climático”

Año de inicio y vigencia: 2023 - 2024

La comuna de Tiltil se encuentra en la zona norte de la Región Metropolitana, posee una relación periférica respecto al acceso de servicios y ha sido un territorio afectado importantemente por los prolongados períodos de sequía vividos en los últimos 15 años. En concreto, esto significó una disminución importante en las superficies de cultivos disponibles, como es el caso del nopal, un cultivo muy resistente a la aridez que se redujo en un 53%. La agricultura es una de las actividades económicas más relevantes para el desarrollo económico de la comuna, de hecho, es la segunda actividad de mayores ingresos, aportando un 16% del total del PIB comunal. En Tiltil existen hoy 103 empresas con actividades agrícolas.

Este adverso contexto, ha transformado a Tiltil en un territorio de interés para desarrollar iniciativas que promuevan la agricultura, en gran medida de subsistencia, buscando una mejor gestión del recurso hídrico y mejorar las condiciones de competitividad de los y las agricultoras del territorio.

Westfalia Fruit a través de la Corporación Pro Tiltil ha desarrollado en conjunto con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, una iniciativa de Acuerdo de Producción Limpia, “Desafíos del Cambio Climático”, centrada en mejorar la gestión hídrica de agricultores de la comuna. Este proyecto permite abordar la crisis hídrica desde el fortalecimiento del capital humano, la innovación para el manejo agronómico sustentable hídrico y el fomento de la gobernanza hídrica.

Objetivos:

General:

  • Promover el desarrollo sostenible del sector agrícola de la comuna de Tiltil, mediante la implementación de medidas de gestión y tecnologías que mejoren su eficiencia y control en el uso del agua.

Específicos

  • Fortalecer el capital humano de agricultores de la comuna.
  • Promover la innovación en torno a la gestión hídrica de agricultores de la comuna.
  • Articular alianzas público-privadas que promuevan innovación y competitividad de los agricultores adheridos al acuerdo.

Metas:

  • Agricultores capacitados en temáticas de gestión hídrica y eficiencia energética.
  • Transferencias tecnológicas realizadas a los adheridos, vinculadas a utilización eficiente del agua asociada a la producción agrícola.
  • Agricultores vinculados con la oferta programática de las diversas entidades público-privadas adheridas al programa.
  • Generación de Hoja de Ruta de Gestión y Eficiencia Hídrica para el sector Agrícola de Tiltil.

Resultados Cuantitativos:

  • 28 pequeños agricultores han adherido al acuerdo, 8 de ellas mujeres agricultoras.
  • Disminución de 50% de costos asociados a la generación energética vinculada a la producción de los agricultores adheridos al programa.
  • Disminución en un 15% del uso agua para riego.
  • Disminución en un 70% de los tiempos destinados a riego de los agricultores.
  • Capacitaciones realizadas en temáticas de gestión de riego y eficiencia energética.
Red Pacto Global Chile - 2019