Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 4.1 - 4.4 - 17.17 - 10.2

Región (es):

» Metropolitana de Santiago » XIV de Los Ríos

Localización:

La Unión, Santiago

Grupo de interés / Beneficiario:

»Medios de comunicación »Trabajadores »Comunidad

Sector:

» Banca y Finanzas

Responsable iniciativa:

» Fundación Belén Educa

Relacionados:

» Fundación Crecer con todos, Fundación Formando Chile

Alianza Santander – Belén Educa: 25 años transformando vidas a través de la educación

Año de inicio y vigencia: 2000 - sigue vigente 2025

Hace 25 años, Banco Santander Chile y Fundación Belén Educa comenzaron una alianza estratégica que se ha consolidado como un ejemplo de cómo la colaboración puede transformar vidas a través de la educación. Desde sus inicios, el propósito común ha sido garantizar que niñas, niños y jóvenes de contextos vulnerables tengan acceso a una educación de calidad, oportunidades de desarrollo personal y acompañamiento continuo en sus trayectorias académicas y profesionales.

La innovación de esta alianza radica en su mirada integral. No se trata de un programa aislado, sino de un ecosistema de iniciativas que acompañan a los estudiantes en diferentes etapas de su formación, desde la lectoescritura inicial hasta la educación superior. Uno de sus pilares es Primero Lee, implementado en 12 colegios de la red Belén Educa, donde más de 2.000 estudiantes de 1° y 2° básico y 54 docentes han fortalecido sus habilidades de lectura y escritura gracias a bibliotecas de aula, mentorías y planificaciones pedagógicas. Los resultados son contundentes: 96% de los niños y niñas de 1° básico y 92% de 2° básico alcanzaron el nivel lector esperado, un avance que no solo cierra brechas educativas provocadas por la pandemia, sino que también siembra bases para una vida más autónoma y con mayores oportunidades.

Por otro lado, a través del programa de tutorías, colaboradores de Santander participan como mentores de estudiantes de 4° medio, apoyándolos en la definición de un proyecto de vida y en su orientación vocacional. Esta participación activa de voluntarios no solo enriquece la experiencia de los jóvenes, también fortalece el vínculo entre la empresa y la comunidad, convirtiendo al banco en un socio estratégico en la construcción de trayectorias educativas más sólidas. La pertinencia de este programa se refleja en los testimonios de estudiantes que descubren sus talentos y en el orgullo de los voluntarios que se involucran en el futuro de estos jóvenes, donde ya han participado 738 estudiantes. Este programa se implementa desde 2009 y los resultados son contundentes: en 2024, mientras el promedio nacional de ingreso a la educación superior es de un 50% aproximadamente, en los estudiantes de Belén Educa fue de un 68%. Esto aumenta aún más en aquellos estudiantes que participan en tutorías, con un 75%, e incluso para aquellos que participan de las tutorías con Banco Santander aumenta a un 86%.

El compromiso se proyecta también hacia la educación superior a través de la Beca de Excelencia Académica Santander, que desde 2004 ha beneficiado a 108 jóvenes. Más que un apoyo económico, esta beca significa acompañamiento y continuidad: los becados logran ingresar, permanecer y finalizar sus estudios superiores, con una tasa de retención del 100%. Este dato refleja el impacto medible y sostenible de la alianza, y cómo la inversión en capital humano genera transformaciones duraderas en familias y comunidades enteras.

La relevancia de esta alianza ha sido distinguida con el Sello +PorChile y con el segundo lugar global en Innovación en los Premios Diversidad, Equidad e Inclusión 2024 del Grupo Santander, validando su capacidad para innovar, generar valor compartido y sostenerse en el tiempo. Su cobertura, que incluye colegios en distintas comunas y regiones, muestra que se trata de un modelo replicable y escalable, capaz de adaptarse a distintos contextos y necesidades territoriales.

En 25 años, la alianza Santander – Belén Educa ha demostrado que el progreso se construye con acciones concretas: formar a más de dos mil niños en lectoescritura, abrir oportunidades de futuro a través de tutorías, entregar becas que transforman proyectos de vida, y vincular a colaboradores, familias, , docentes y comunidades en una misma causa. De esta manera, la iniciativa contribuye simultáneamente a garantizar educación de calidad, promover igualdad de género en las oportunidades formativas, y reducir desigualdades mediante programas que abren caminos a quienes más lo necesitan.

 

Resultados Cuantitativos:

Lo que distingue a esta alianza no es solo la magnitud de su impacto, sino su capacidad de mantenerse vigente, crecer y reinventarse durante un cuarto de siglo, consolidándose como una experiencia inspiradora de innovación social y articulación en Chile, lo que se refleja en los siguientes resultados:

  •       25 años de alianza sostenida.
  •       +2.000 estudiantes beneficiados por el programa Primero Lee.
  •       54 docentes capacitados en metodologías lectoras.
  •       96% de 1° básico y 92% de 2° básico alcanzaron nivel lector esperado.
  •       108 jóvenes becados con la Beca de Excelencia Académica Santander desde 2004.
  •       738 estudiantes han participado junto a voluntarios Santander en tutorías desde 2009.
  •       86% de continuidad en estudios superiores en los estudiantes con tutoría en 2024.
  •       100% de continuidad en estudios superiores en los estudiantes becados.

Información complementaria:

Noticia Becas 2024: https://saladecomunicacion.santander.cl/noticias/banca-responsable/detalles/santander-reconoce-a-estudiantes-de-belen-educa-por-su-destacado-rendimiento-academico

Noticia Becas 2024: https://www.beleneduca.cl/detalle-noticia.php?id=MjQyNA==

Prácticas 2024: https://saladecomunicacion.santander.cl/noticias/banca-responsable/detalles/estudiantes-de-la-fundacion-belen-educa-ya-dieron-el-vamos-a-su-practica-profesional-en-el-banco

Reconocimiento Banco Santander: https://saladecomunicacion.santander.cl/noticias/reconocimientos/detalles/santander-es-reconocido-por-belen-educa-por-su-trabajo-para-impulsar-la-educacion-2

Material audiovisual:

Cierre tutorías 2024: https://www.linkedin.com/posts/santanderchile_tutoraedassantander-fundaciaejnbelaezneduca-activity-7336140511126183936-45tT?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAABlDbJoBzAvJgqkt33AI9p98_aRZYjlXfH8

 

Red Pacto Global Chile - 2019