Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 3.8 - 10.3 - 17.17

Región (es):

» VI del Libertador General Bernardo O'Higgins » IX de la Araucanía » X de Los Lagos » Metropolitana de Santiago

Localización:

Santiago, Rancagua, Quilpué, Temuco y Osorno.

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Clientes »Comunidad

Sector:

» Bienes raíces

Responsable iniciativa:

» Alto Las Condes

Relacionados:

» FALP

Alto al Cáncer, en grupo y más fuertes

Año de inicio y vigencia: 2015 - sigue vigente 2024

Luego de que Alto Las Condes comenzara con la campaña Alto al Cáncer en 2015, a partir del 2023 se unen los 11 centros comerciales de Cenco Malls a esta noble causa, con la misión de motivar la acción y concientización sobre el cáncer de mama, a través de un plan de educación a la población con el lema “En grupo y más fuertes”. Siendo partícipes nuestras colaboradoras y las comunidades de forma integral. 

Tras la revisión de varios estudios en torno al cáncer de mama, revisamos las cifras post pandemia confirmando que es una problemática actual y que afecta también a mujeres más jóvenes. Es por eso que esta versión es un llamado al autocuidado pero con una estrategia dirigida en formato y lenguaje al público juvenil que no ha experimentado conciencia hasta hoy. El 2023, Alto Al Cáncer se enfocó en generar conciencia, educar sobre el autoexamen a nuevas generaciones y dar conocimiento de una causa tan importante como lo es el cáncer de mama a hombres y mujeres, reduciendo la desigualdad en temas de salud y bienestar. https://acortar.link/ncFQIj

A través de la alianza a largo plazo con FALP, logramos entregar material validado en torno a cifras, acciones didácticas y sensibilizadoras a diferentes grupos de interés, contando con el personal experto para charlas y la realización de mamografías gratuitas para nuestra comunidad, colaboradoras y locatarias, con el fin de que nuestras mujeres puedan acceder a este examen tan importante. Junto a ellos, desde el 2015 acordamos la meta de entregar anualmente entre 500 a 1000 mamografías a quienes no pueden acceder al examen, y lo hemos hecho acercando el examen a cada comuna gracias a las clínicas móviles en alianza con Municipios https://acortar.link/asgTsX

Nuestra campaña está basada en torno a los objetivos de desarrollo sostenible, principal propósito de Pacto Global y parte estratégica dentro de nuestra forma de realizar campañas con propósito, los principales son: Salud y Bienestar, Igualdad de Género, Reducción de desigualdades y Alianzas para lograr los objetivos.

A través de un plan 360º, se potenció la alianza entre Alto Las Condes, FALP,  PALPA, Tiane Endler y líderes de opinión que nos ayudaron a mecanizar el mensaje tanto a través de los medios de comunicación, como en RR.SS, con foco en Instagram, la red social predilecta del grupo etáreo al que queríamos llegar. A través de unboxing con influenciadores y referentes que mostraban el kit de detección temprana, el dispositivo palpa, potencia una detección temprana del Cáncer de mama.

 

Resultados Cuantitativos:

  •  Se llevó a cabo la novena versión de la campaña, desde 2015, con impacto directo a la Acceso a 1.500 mamografías gratuitas que, por primera vez, serán distribuidas en ocho comunas vulnerables de la Región Metropolitana, Rancagua, Quilpué, Temuco y Osorno, abarcando también las zonas cercanas de los malls, donde la mecánica principal consistía en llevar el camión de mamografías movil de FALP a los diversos lugares mencionados, y de esta forma crear un escenario de accesibilidad y democratización del espacio de salud para mujeres de las comunidades impactadas.
  • Más de 100 mamografías a colaboradoras y locatarias de sus centros comerciales, acompañado de una comunicación interna persistente durante el mes de octubre para concientizar a los colaboradores entorno al cáncer de mama e invitarlas a realizarse el examen de manera gratuita.

En términos de impacto en prensa y digital:

  • 28 notas de prensa
  • Contamos con el apoyo y difusión de 11 influencers que expandieron la iniciativa al público de rrss con un mensaje de concientización y visibilización del cáncer de mama

Impacto sostenido desde 2015:

  • A nivel de consolidado, desde 2015 hemos logrado 9 versiones de la campaña, con más de 6.000 mamografías entregadas de forma gratuita a mujeres clientes.
  • Más de 500 mamografías a colaboradoras de manera gratuita.
Red Pacto Global Chile - 2019