
BLP Ingeniería® durante el año 2020, ha apadrinado de forma voluntaria a 7 Escuelas Rurales de la Xma., Región de Los Lagos, Centros Educacionales de muy escasos recursos, donde sus niños carecen de ayudas, infraestructura, suministros, alimentación y tecnología. Bajo este escenario, durante el mes de septiembre del 2021, a todas las Escuelas Rurales se les aporto con Vestuario Festivos aludidos a las Fiestas Patrias y Cajas de Alimentos para cada alumno, de tal manera de poder incentivar las celebraciones patriotas, erradicar de alguna manera la pobreza y aportar a la equidad de oportunidades en el periodo estudiantil de la enseñanza básica.
Posteriormente, en diciembre del 2021, BLP Ingeniería® lidero una campaña de Plan de Acción Social para aportar seguir aportando a la festividad de Navidad de los niños de escasos recursos, incentivando a organizaciones integrantes de Pacto Global y organizaciones externas, donde gracias al apoyo y participación activa de la Bolsa de Santiago, Aceros AZA, Tiendas Dimarsa, Constructora Paz Corp., Carabineros de Chile y Transport Group, logramos reunir regalos y contratar los servicios de Papa Noel, para poder llegar por primera vez a todas las Escuelas Rurales, cambiándole la cara a estas festividades y niños de estas Escuelas Rurales.
Finalmente, gracias a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles Educación de Calidad, Reducción de las Desigualdades y por sobre todo, la Alianzas para lograr Objetivos, aportamos a la integración y vida de los niños de estas Escuelas Rurales y de alguna manera garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje y participación activa. Hoy, seguimos trabajando para que estas ayudas sean de forma continua, sostenible y de alguna manera, recuperar algunas Escuelas Rurales que presentan grabes daños estructurales.
Todas las evidencias de los eventos se pueden ver en las Redes Sociales, en los siguientes perfiles: https://www.linkedin.com/company/b-p-ingenieria
https://www.instagram.com/blp_ingenieria/?hl=es
Resultados cuantitativos
La población observada perteneciente a Escuelas Rurales a las afuera de la ciudad de Puerto Montt, las cuales presentan niveles de pobreza de sus habitantes como también sus Escuelas Rurales de enseñanza básica, que se encuentran en los sectores lejanos para los niños, arrojan un observado para la población que no pertenece al interior de la ciudad de Puerto Montt, lo cual se traduce en el 30,2% de brecha que se mantiene respecto del año 2020.
No existe una diferencia significativa en la incidencia de la pobreza la población, respecto a la de los últimos 3 años.
Los indicadores de pobreza que muestran una disminución significativa en su incidencia respecto de 2019 corresponden a los de Rezago Escolar, donde se obtuvieron los siguientes resultados sin ayuda y con ayuda de la Acción Social:
AÑO SIN AYUDA 2020 – 2021
Asistencia: 2,3 2,2
Rezago: 2,2 2,0
Participación de Escolaridad: 30,2 29,4
AÑO CON AYUDA 2021 2022
Asistencia: 2,2 5,8
Rezago: 2,0 1,3
Participación de Escolaridad: 30,2 29,4