Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 4.7 - 13.3 - 17.16 - 17.17

Región (es):

» XI de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo

Localización:

Comuna de Hulaihue, localidad Mañihuico, comuna de Cisnes, localidad Caleta Andrade.

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad »Medio ambiente »Sociedad Civil

Sector:

» Pesquero

Responsable iniciativa:

» Blumar

Relacionados:

» FUE, Regenera Orgánico, Escuela Rural Mañihueico, Escuela Carlos Condell de Caleta Andrade, Escuela Madre de la Divina Providencia de Puerto Gala y Escuela Nuestra Señora de la Divina Providencia de Puerto Gaviota

Blumar en tu Escuela: Educación ambiental a través de un Programa de Compostaje comunitario desde Escuelas rurales del sur de Chile

Año de inicio y vigencia: 2021, sigue vigente

Blumar en tu Escuela es un programa que incentiva y motiva a escuelas rurales del sur de Chile a desarrollar propuestas ligadas a temáticas medio ambientales.

Las iniciativas desarrolladas estos 5 años de trabajo han estado enfocadas en su totalidad en las escuelas rurales de la región de los Lagos y de Aysén, sin embargo, este año, y en el marco de la pandemia que tan duramente a afectado especialmente a los sectores rurales, el programa logró difundir sus principales acciones en el resto de las comunidades cercanas a las escuelas.

Gracias a reuniones on -line, se han podido sumar a la propuesta apoderados, vecinos entre otros.Este año, y en el marco del programa de compostaje, Blumar hizo entrega de composteras confeccionadas de plástico reciclado proveniente de desechos de los centros de cultivo de la empresa, por lo que al concepto del reciclaje se suma el de la economía circular.

Cada compostera estuvo acompañada de insumos para ser utilizada de manera eficiente como aireador, pala, balde y paja. Junto con esto, se acompañó la entrega con insumos educativos como un manual para usar compostera en climas fríos y 4 videos asociados a la optimización de su uso.

El desarrollo de este programa y el acompañamiento a distancia se concretó con 4 escuelas rurales del sur de Chile: Escuela Rural Mañihueico de la comuna de Hualaihué región de Los Lagos, Escuela Carlos Condell de Caleta Andrade comuna de Aysén, región de Aysén, Escuela Madre de la Divina Providencia de Puerto Gala y Escuela Nuestra Señora de la Divina Providencia de Puerto Gaviota, ambas pertenecientes a la comuna de Cisnes, región de Aysén.

El objetivo de la iniciativa es fomentar la educación ambiental de las escuelas con quienes trabajamos partiendo de la base que los niños son el futuro. Nuestra meta es apoyar a los establecimientos y a sus comunidades en entregar conocimientos, herramientas y habilidades relacionadas con los conceptos de reciclaje, medio ambiente y economía circular.

Dentro de los socios de este programa, destaca el trabajo de Greenspot, responsable de confeccionar la compostera, y de FUE y Regenera Orgánico, responsables de diseñar el programa en conjunto con Blumar y preparar el material entregado a las escuelas.

  • https://www.instagram.com/p/COgOd2tNTQN/
  • https://www.instagram.com/tv/CQd7mOWNFc7/?utm_source=ig_web_copy_link
  • https://www.instagram.com/tv/CRCCn0wLhgw/?utm_source=ig_web_copy_link

Datos cuantitativos: 

  • Hasta la fecha se han impactado a 72 alumnos en total: Escuela Carlos Condell 50 alumnos, Escuela Gala 8, Escuela Gaviota 4 y Escuela Mañihueico 10, a este número también sumamos a sus familias quienes han sido clave para llevar a cabo el proyecto.
  • Para la fabricación de las composteras se reutilizaron 15 kgs de plástico en desuso, una compostera tiene una capacidad de 386 litros. Esto equivale a la generación de 150 a 200 kgs de compost al año.
Red Pacto Global Chile - 2019