Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 12.3 - 12.5 - 17.17 - 11.6

Región (es):

» V de Valparaíso » VI del Libertador General Bernardo O'Higgins » VII del Maule » VIII del Bío Bío » IX de la Araucanía » Metropolitana de Santiago » XVI del Ñuble

Localización:

Hijuelas, Nos, Pudahuel, Santiago, Talagante, Chimbarango, Rancagua, Requínoa, Curicó, Parral, San Fernando, San Javier, Talca, Cabrero, Concepción, Los Ángeles, Chillán, San Carlos, Temuco, Victoria.

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Clientes »Comunidad

Sector:

» Retail

Responsable iniciativa:

» Food for Future (F4F)

Relacionados:

» Administradora de Ventas al Detalle Limitada (“Arcoprime” / “Pronto Copec”) Coliumo

Circularidad de los residuos orgánicos alimenticios

Año de inicio y vigencia: 2022 - Sigue vigente 2025

En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y con la meta de que todas sus tiendas sean Cero Residuos al 2029, Pronto Copec desarrolla un innovador programa de gestión y valorización de residuos orgánicos alimenticios en alianza con Food for Future (F4F). Esta iniciativa aborda de manera concreta los desafíos asociados al desperdicio de alimentos, la disposición de residuos en vertederos y las emisiones de gases de efecto invernadero, transformando un problema en una oportunidad de creación de valor.

El proyecto consiste en la instalación de contenedores específicos en las cocinas y sectores de desconche de las tiendas Pronto Copec, donde los residuos orgánicos se segregan de manera diferenciada. Estos son posteriormente entregados a F4F, empresa chilena que, a través de tecnología propia, utiliza dichos residuos como materia prima para alimentar larvas de mosca soldado negra. A partir de este proceso se obtiene harina de insecto de alto valor nutricional, además de otros subproductos como aceites e ingredientes más sostenibles para la alimentación animal.

Una parte de esta harina es utilizada por Coliumo, proveedor de huevos de Pronto Copec, en la alimentación de más de 30.000 gallinas. De este modo, los residuos de las tiendas regresan en forma de huevos de mejor calidad y con atributos sostenibles, que son incorporados en preparaciones de las tiendas como pailas de huevo y sándwiches. Así se cierra un ciclo virtuoso que ejemplifica un modelo de economía circular, en el que los residuos dejan de ser un desecho para convertirse en un recurso que retorna a la cadena de valor.

Desde su implementación en 2022, el programa ha alcanzado a 39 tiendas entre Valparaíso y La Araucanía, con el objetivo de seguir ampliando su cobertura a lo largo del país. Los resultados esperados son claros: contribuir a la meta corporativa de ser Cero Residuos al 2029, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la disposición de residuos orgánicos en vertederos y apoyar el desarrollo de proveedores locales e innovación nacional.

Además, esta iniciativa promueve la incorporación de prácticas sostenibles en la cultura organizacional de Pronto Copec, fortalece su rol como actor que impulsa soluciones ambientales innovadoras y entrega un valor agregado a los clientes, quienes pueden acceder a productos de mejor calidad y con menor impacto ambiental.

 

Resultados Cuantitativos:

Desde su lanzamiento en 2022, la alianza de Pronto Copec con F4F ha valorizado 356,5 toneladas de residuos orgánicos, evitando la emisión de 1.045.712 kg de CO₂e, equivalente a recorrer más de 5 millones de km en auto a gasolina. F4F transforma  los residuos en alimento para las gallinas libres del proveedor Coliumo, que producen los llamados “huevos más circulares”, utilizados en más de 102.000 desayunos mensuales en tiendas Pronto Copec. El programa pasó de un piloto en 3 tiendas a implementarse en 39 locales entre Valparaíso y La Araucanía, con la capacitación de más de 100 colaboradores para fortalecer la cultura de la economía circular. Estos avances consolidan la meta de Cero Residuos al 2029, demostrando un modelo innovador que transforma desechos en recursos reduciendo el impacto ambiental.

 

Información complementaria:

https://www.prontocopec.cl/ceroresiduos/,

https://www.diariosustentable.com/2025/06/pronto-copec-avanza-hacia-la-meta-cero-residuos-2029-con-reciclaje-economia-circular-y-tiendas-sostenibles/,

https://f4f.cl/huevos-mas-circulares-la-alianza-entre-pronto-copec-f4f-y-coliumo-gana-el-premio-territorio-circular/

Red Pacto Global Chile - 2019