Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 8.8 - 11.3 - 12.6

Región (es):

» Todo Chile

Localización:

Todo Chile

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad »Medio ambiente »Trabajadores(as) directos

Sector:

» Gremio

Responsable iniciativa:

» Cámara Chilena de la Construcción

Relacionados:

»

Compromiso Pro

Año de inicio y vigencia: 2019, sigue vigente

La sostenibilidad en la CChC ha sido un proceso que parte en los orígenes de la asociación gremial y su propósito social, poniendo al centro a sus trabajadores y su bienestar. Con el tiempo, este sentido se fue fortaleciendo, incorporando nuevos ámbitos de acción de las empresas como la seguridad y salud laboral, llegando a consolidar un código y programa de buenas prácticas. 

Esta evolución, sumada al contexto de los últimos años, donde la sociedad ha ido cambiando de manera acelerada y las exigencias ciudadanas se han hecho cada vez más presentes, los mismos socios CChC deciden actualizar su misión en 2018, poniendo la sostenibilidad como un valor prioritario, definiendo conductas y prácticas empresariales agrupadas en pilares y mandatando la creación de un sello. 

Es así como nace COMPROMISO PRO, iniciativa que busca impulsar una industria de la construcción comprometida con generar impactos positivos en su entorno a partir de 7 pilares priorizados: 

– Gobernanza: Impulsar un liderazgo basado en la ética, las buenas prácticas y la transparencia, velando por la legitimidad. 

– Trabajadores: Apoyar y preocuparse por los trabajadores directos e indirectos, buscando promover un espacio de trabajo de calidad para todos. 

– Seguridad y Salud laboral: Operar con altos estándares y no transar la seguridad de los trabajadores. 

– Medio Ambiente: Proteger y cuidar el entorno más allá de los estándares establecidos, velando por el uso eficiente de recursos. 

– Comunidad: Anticiparse y preocuparse por la comunidad, haciéndose cargo de los impactos generados por la operación de la empresa y fomentando los espacios de confianza. 

– Cadena de Valor: Generar buenas prácticas en toda la cadena de valor. Clientes y proveedores son esenciales en la generación de valor de la industria. 

– Innovación: Impulsar prácticas de gestión nuevas, que generen valor relevante a la empresa. 

Y para apoyar en este proceso de transformación se crea el SELLO PRO, programa de acompañamiento a empresas y obras de la construcción para que eleven sus estándares en forma sistemática y verificable, incorporando la sostenibilidad en el corazón de su negocio. 

Esta iniciativa además está alineada con algunos de los 17 ODS propuestos por la ONU, dando mayor énfasis a 3 de ellos:
Trabajo decente y crecimiento económico: Parte clave de esta iniciativa son los trabajadores de la industria, donde queremos fomentar espacios de trabajo seguros y de calidad, como así fomentar el diálogo y la capacitación continua.
Ciudades y Comunidades Sostenibles: los proyectos de construcción no están solos, si no que insertos o muy cercanos a comunidades y es fundamental poder establecer relaciones cercanas y de confianza para que el entorno prospere.
Producción y Consumo responsable: Esta iniciativa busca ser conscientes y eficientes en el uso de los recursos, estando comprometidos con un crecimiento y desarrollo de trabajo que esté de la mano con las responsabilidades del entorno.

 

COMPROMISO PRO entrega 2 tipos de sello: 

a) Sello OBRA para un proyecto en construcción 

b) Sello EMPRESA, que valida el proceso en toda la empresa, incluyendo sus obras vigentes. 

Ambos sellos tienen una estructura similar de trabajo, el cual inicia con un compromiso por parte de la empresa y la comunicación a todos los colaboradores para que se involucren en el proceso. Luego pasa a una etapa de diagnóstico y junto al asesor se definen los objetivos y plan de trabajo a seguir durante el período. Durante este tiempo comenzará la implementación de acciones que permitan el logro de las metas propuestas y se tendrán reuniones periódicas con el asesor a modo de seguimiento, el cual terminará con una evaluación final y la obtención del sello. 

Es importante señalar que la Cámara Chilena de la Construcción asume el desafío de transformación hacia la sostenibilidad como un trabajo de toda la industria, por lo que este programa está dirigido a empresas socias y no socias CChC. Más información: www.compromisopro.cl 

Resultados Cuantitativos

Al iniciar el SELLO PRO en 2020 se realizó un piloto con 30 empresas y a la fecha ya contamos con 122 empresas comprometidas, las que se traducen en 597 obras y centros de trabajo comprometidos a nivel nacional (325 obras y 221 centros de trabajo). 

Entre los tipos de empresas que están comprometidos destacan Constructoras, Inmobiliarias, Proveedores, Industriales y Especialistas. 

Red Pacto Global Chile - 2019