
En WOM sabemos que los servicios de telefonía e internet son bienes de primera necesidad y que su acceso limitado profundiza la brecha digital y, por tanto, la desigualdad social del país. Para aportar de manera concreta a su reducción, uno de los pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad consiste en aportar a la reducción de la brecha digital. Para lo cual contamos con proyectos para extender la Fibra Óptica, o la cobertura de internet en todo el país; como también proyectos para entregar a las comunidades habilidades digitales a través de talleres de alfabetización; y por último proyectos para entregar conectividad gratuita a personas en condiciones vulnerables como el Proyecto Comunidad Conectada.
En el marco del Proyecto Comunidad Conectada, Wom, ha hecho entrega de conectividad gratuita a través de banda ancha móvil (BAM) con planes de 100Gigabites mensuales renovables por un año, SIMs con 10GB mensuales renovables por 5 meses y SIMs con 1GB mensual renovable por 5 meses y 100 minutos para llamar. Adicionalmente, Wom ha entregado computadores y tablets a las escuelas más vulnerables donde se realizan las actividades de conectividad.
Resultados Cuantitativos:
Durante el año 2020, en medio de las cuarentenas a causa de la Pandemia Covid que empujaron varios servicios incluyendo Educación y Trabajo a realizarse de forma virtual, WOM entregó conectividad gratuita a 113.500 personas. Durante el año 2021 y continuando Chile en estado de cuarentena, WOM entregó conectividad gratuita a 131.800 personas. Durante el año 2022 ya habiendo terminado la cuarentena, y habiendo disminuido la demanda por conectividad por parte de las comunidades vulnerables, WOM entregó conectividad gratuita a 12.730 personas.