El Programa Construye Futuro CMPC, desarrollado junto a Fundación Portas, busca apoyar a jóvenes de Biobío y La Araucanía que son la primera generación de sus familias en acceder a la educación superior.
Desde 2019, esta iniciativa impulsa la permanencia universitaria y la inserción laboral temprana mediante un modelo colaborativo entre empresa y sociedad civil que entrega acompañamiento integral, mentoría y formación para la empleabilidad, reduciendo la deserción y favoreciendo la titulación oportuna en los territorios donde CMPC está presente.
El programa responde a realidades complejas: estudiantes rurales que deben radicarse en la ciudad, jóvenes que recorren largas distancias para asistir a clases y quienes enfrentan brechas académicas y falta de redes de apoyo. Para ello, CMPC aporta financiamiento y despliegue territorial, identificando talento directamente en las comunidades.
Son los gestores comunitarios, con validación de jefaturas y subgerencias, quienes invitan a postular. Luego, los antecedentes pasan al equipo social de Fundación Portas, que con el apoyo de CMPC conduce la selección. Una vez definidos los becados, el equipo territorial de la compañía comunica personalmente los resultados, reforzando la cercanía que distingue al programa.
El acompañamiento especializado es entregado por Fundación Portas en ámbitos socioemocionales, académicos y de empleabilidad, a través de sesiones personalizadas, talleres y capacitaciones, donde los equipos territoriales de CMPC participan activamente, apoyando actividades de comunidad en cada sede. Además, ambas instituciones desarrollan hitos como ceremonias de bienvenida, titulación y un encuentro anual que reúne a becados, mentores, facilitadores y colaboradores en una jornada de inspiración y celebración.
El compromiso de CMPC se extiende al ámbito laboral: ofrece cupos de práctica profesional a los jóvenes egresados, lo que ha permitido que algunos se integren formalmente a la compañía. Uno de los casos más representativos es el de un joven de Lumaco, quien tras recorrer todas las etapas del programa hoy trabaja en el corporativo de CMPC, aportando desde su experiencia territorial a la empresa que confió en su potencial.
El programa también ha fortalecido una red de voluntariado de colaboradores CMPC en apoyo académico y vocacional. En 2023 se sumaron campañas de captación lideradas por jefaturas y gestores territoriales en medios locales, ampliando la participación y compromiso interno con este propósito.
Construye Futuro CMPC no es solo una beca, sino un puente entre el talento local y oportunidades reales de desarrollo. Es una manifestación concreta del compromiso de CMPC con el desarrollo sostenible, el valor compartido y el fortalecimiento de los territorios donde opera.
Metas y objetivos:
– Otorgar becas y acompañamiento a más de 1.500 jóvenes de aquí al 2030.
– Lograr al menos un 80% de titulación oportuna.
– Fortalecer competencias para inserción laboral en territorios con mayores brechas sociales y educativas.
Resultados Cuantitativos:
Es importante precisar que este número responde principalmente a los distintos tiempos de duración de las carreras (entre 2 y 7 años) y a que cada año se suman nuevos becados. Actualmente, 958 jóvenes siguen siendo beneficiarios activos, lo que explica que el número de titulados todavía sea menor al total de becados.
Es importante precisar lo siguiente:
Información complementaria:
Apariciones en prensa: https://drive.google.com/file/d/1gfD-ZiWoyStSFT5uKGfA_Bd9OwGJOWwH/view