En línea con nuestra Estrategia de Relacionamiento Comunitario, que prioriza la Educación y la Calidad de Vida, es que constantemente estamos realizando visitas a todas nuestras operaciones de Melón, especialmente en la Planta de Cementos La Calera, el centro de nuestra operación. Estas visitas buscan abrir nuestras puertas a la comunidad, entregar acceso a información de primera fuente y fortalecer los lazos de confianza con todos nuestros grupos de interés.
Cada visita es una experiencia adaptada al perfil de los asistentes. Para los estudiantes de colegios, institutos técnicos, CFT y universidades, la jornada tiene un carácter formativo: recorren nuestras instalaciones, conocen de cerca el proceso productivo y participan en charlas técnicas que conectan sus estudios con la práctica real en la industria. Este acercamiento fortalece su formación profesional y nos permite aportar al desarrollo de las futuras generaciones.
Cuando recibimos a dirigentes vecinales, representantes municipales, bomberos, u otros, el foco es distinto: transparentamos cómo operamos, resolvemos inquietudes y compartimos los avances en materia ambiental, seguridad y eficiencia productiva. Así generamos un espacio de diálogo que contribuye a derribar mitos y a consolidar relaciones de confianza.
En el caso de Planta La Calera, también incluimos en las visitas la recientemente inaugurada Casa 34 Melón, en donde el recorrido inicia en este espacio, con una charla sobre nuestra historia en la comuna y compromiso con la sostenibilidad, para luego recorrer la operación de la planta. La jornada finaliza en la Sala Museo Carlos Barroilhet, donde se muestra el legado de la industria del cemento en el desarrollo de Chile. Los encuentros refuerzan la importancia de la confianza mutua: un 90% de las 800 personas que trabajan en esta planta viven en la misma comuna y alrededores.
Esta iniciativa no solo derriba mitos y genera confianza, sino que también es un mecanismo de escucha activa que nos permite adaptar nuestras operaciones a las necesidades y preocupaciones reales de la comunidad, demostrando nuestro compromiso con el desarrollo local. Adicionalmente, participamos en convocatorias de los gremios a los que pertenecemos como SOFOFA con su iniciativa “Empresas Abiertas”.
Resultados Cuantitativos:
Durante el 2024, Planta La Calera recibió un total de 281 visitas entre gremios, liceos, CFT y universidades, y durante el 2025 lleva un total de 155 visitantes. Por otro lado, las Plantas de Puerto Montt y Punta Arenas han recibido un total de 120 visitantes pertenecientes a universidades y CFT.
Durante el 2024, la división de Hormigones (a nivel nacional) recibió un total de 50 estudiantes de liceos y universidades, y en lo que va del 2025, este número supera las 160 visitas.
Información complementaria:
Video recopilatorio de Empresas Abiertas – Sofofa 2024 en Planta La Calera: https://youtu.be/KjjfTw8xlUA
Video recopilatorio de Empresas Abiertas – Sofofa 2024 en Planta Áridos San Bernardo: https://youtu.be/DVVM9JKvgB4