Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 8.3 - 4.4 - 17.17

Región (es):

» II de Antofagasta » III de Atacama » IV de Coquimbo » V de Valparaíso » X de Los Lagos » XI de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo

Localización:

Mejillones, Caldera, Coquimbo, Aysén, Chile Chico, Cisnes, Cochrane, Coyhaique, Guaitecas, Lago Verde, O’Higgins, Río Ibáñez, Tortel, Calbuco, Quintero

Grupo de interés / Beneficiario:

»Agencias gubernamentales »Comunidad

Sector:

» Retail

Responsable iniciativa:

» COPEC S.A.

Relacionados:

» Centro de Innovación UC Anacleto Angelini

Copec Mueve tus Sueños

Año de inicio y vigencia: 2022 - sigue vigente 2025

Iniciada en el 2022, El programa “Copec Mueve tus Sueños” es una iniciativa de Copec S.A., que busca transformar el futuro de micro y pequeñas empresas. Su objetivo es impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de los emprendimientos, entregando a sus participantes herramientas prácticas, conocimientos actualizados y acompañamiento personalizado que les permitan fortalecer sus modelos de negocio y proyectar su desarrollo en el tiempo.

De esta forma, el programa no solo busca el éxito económico de los emprendimientos, sino también contribuir a la generación de oportunidades, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida en las comunidades donde opera.

En todas sus ediciones, la invitación ha estado dirigida a emprendedores mayores de 18 años, chilenos o extranjeros con residencia regular, con negocios ya operativos que generen ventas y tengan potencial de crecimiento.

  1. Etapa 1 – Nivelación y formación:

Esta primera etapa se desarrolla a través de capacitaciones online, presenciales y cápsulas metodológicas que abordan temas a través de talleres sobre modelo de negocios, redes sociales, innovación en el negocio, finanzas y aspectos legales, orientados a que los emprendedores fortalezcan sus capacidades y aumenten sus ventas mediante el uso de herramientas tecnológicas, estrategias de innovación y conocimientos prácticos aplicables a sus negocios. En total contempla 12 horas de talleres y diversas instancias de interacción y seguimiento, trabajando directamente con 50 emprendedores por localidad.

Mecanismos de participación y acompañamiento:

  • Grupo de WhatsApp por localidad que fomenta la comunidad, el intercambio de experiencias y la resolución ágil de dudas.
  • Acceso a grabaciones y material de apoyo para reforzar los contenidos. 
  • Asesoría personalizada según el nivel de avance de cada emprendedor. 
  • Instancias de retroalimentación a través de encuestas realizadas después de cada taller

Al cierre de cada etapa se aplican encuestas de satisfacción que combinan datos cuantitativos y cualitativos, evaluando contenidos, herramientas y metodología. La información obtenida se analiza junto a los formularios de postulación para ajustar contenidos, priorizar temas y optimizar metodologías, lo que permite que los emprendedores influyan indirectamente en el diseño de futuras versiones y aumenten la pertinencia y efectividad del programa.

2. Etapa 2 – Formación intensiva

A esta fase avanzan 20 emprendedores de la Etapa 1 por localidad, quienes participan en un proceso de 8 horas de aprendizaje especializado y acompañamiento personalizado para consolidar sus modelos de negocio y fortalecer sus habilidades de presentación ante distintos públicos.

Las capacitaciones especializadas las realizan gerentes de área y gerentes de filiales, en materia de: organización (RRHH), medios de pago, finanzas, logística y transporte (bluexpress), finanzas y emprendimiento (Chiletur).

3. Etapa 3 – Preparación para la Ceremonia Final

En esta última fase participan los 10 emprendedores finalistas por localidad, reciben una preparación intensiva para presentar su emprendimiento de manera presencial ante un jurado tripartito, compuesto por un representante de Copec, uno del Centro de Innovación UC y un tercer jurado autoridad local. Este jurado será el encargado de seleccionar a los 5 ganadores por localidad, quienes recibirán un capital semilla destinado a potenciar su negocio.

Seguimiento a ganadores:

Tras la premiación, los emprendimientos que reciben el capital semilla continúan vinculados al programa mediante un plan de acompañamiento que incluye:

  •  Asesoría en la correcta administración y uso de los fondos.
  • Apoyo en la rendición financiera y documental.
  • Seguimiento para evaluar el avance del plan de crecimiento.
  • Evaluación al año siguiente de la participación, con el fin de ver los avances del emprendimiento y el impacto del capital entregado en el fortalecimiento del negocio.

 

Resultados cuantitativos:

Copec Mueve Tus Sueños ha ampliado su cobertura de 4 comunas en 2022 a 6 en 2025, capacitando a más de 870 emprendedores en la etapa de nivelación y entregando $137.500.000 en capital semilla hasta 2024. El programa ha recibido más de 4.000 postulaciones en cuatro años, seleccionando a los proyectos con mayor potencial de desarrollo.

Las mediciones de impacto muestran avances significativos: aumento promedio de ventas de hasta 85%, formalización de negocios que creció del 30% en 2022 al 47% en 2024, e incorporación de redes sociales como canal de ventas en más del 65% de los emprendimientos. El retorno social (SROI) pasó de 2,97 a 3,81, con un MultiSROI que alcanzó 100 en 2023.

Estos resultados, obtenidos mediante encuestas, evaluaciones y seguimientos, confirman que el programa no solo entrega capacitación, sino que genera cambios concretos en la gestión y sostenibilidad de los emprendimientos, contribuyendo directamente a los ODS 8.3, 4.4 y 17.17.

• Año: 2022;

    • comunas impactadas: 4
    • total de postulaciones: 1027
    • Emprendedores capacidades (nivelación): 160
    • Horas totales de capacitación: 22,5
    • Seleccionados: 20
    • Capital semilla entregado: 44,000,000
    • Aumento promedio de ventas (%): 75
    • Formalización (%): 30
    • Uso de RRSS (%): 70.

• Año: 2023

    • comunas impactadas: 4
    • total de postulaciones: 940
    • Emprendedores capacidades (nivelación): 160
    • Horas totales de capacitación: 23
    • Seleccionados: 40
    • Capital semilla entregado: 60,000,000
    • Aumento promedio de ventas (%): 85
    • Formalización (%): 43
    • Uso de RRSS (%): 65.

• Año: 2024

    • comunas impactadas: 5
    • total de postulaciones: 1003
    • Emprendedores capacidades (nivelación): 250
    • Horas totales de capacitación: 31,5
    • Seleccionados: 25
    • Capital semilla entregado: 37,500,000
    • Aumento promedio de ventas (%): 78
    • Formalización (%): 47
    • Uso de RRSS (%): 68.

• Año: 2025

    • comunas impactadas: 6
    • total de postulaciones: 1124
    • Emprendedores capacidades (nivelación): 300
    • Horas totales de capacitación: 33,5
    • Seleccionados: 30
    • Capital semilla entregado: 45,000,000
    • Aumento promedio de ventas (%): En curso
    • Formalización (%): En curso
    • Uso de RRSS (%): En curso.-

 

Información complementaria:

  • https://centrodeinnovacion.uc.cl/mueve-tus-suenos-copec/,
  • https://ww2.copec.cl/sostenibilidad/mueve-tus-suenos
Red Pacto Global Chile - 2019