
Este proyecto se enmarca en el plan de ecoeficiencia operacional de BCI, el cual busca generar una buena gestión de sus recursos, residuos y emisiones, más precisamente en el pilar de agua de este plan, el cual tiene como meta al 2028 reducir en un 24% (72.000 m3) el consumo hídrico del banco, motivado a su vez por la situación país asociado al periodo de sequía que se vive dentro de los últimos 10 años. Para esto se establece el proyecto de cambio de los equipos de griferías y WC en los baños de los 7 edificios centrales del banco, los cuales concentran una gran cantidad de uso de agua asociado a la operación de la compañía. Esto significaría un cambio de 830 equipos, por griferías y WC de alta eficiencia hídrica, el cual consta de tres etapas en el período 2021-2023, con una inversión cercana de $70.000.000.
Resultados cuantitativos
Dentro de los resultados obtenidos en esta primera etapa de implementación, se han cuantificado ahorros reales de un 12% para la sede de Huérfanos 1134 y de un 20% para la sede de Bandera 250, en reducción del consumo hídrico, lo que a significado disminuir en 994 m3 en este año, sumado a los ahorros económicos de $1.030.000 en el mismo periodo. Para las siguientes etapas se han estimados los ahorros que van desde 66% hasta 44% asociado a los usos de los baños de los edificios, lo que significa disminuir 400 m3 de consumo aproximadamente por mes, equivalentes al consumo de 25 hogares en Chile. Y en términos económicos este proyecto generara ahorros mensuales cercanos a $1.500.000, monto no menor entendiendo la relevancia del gasto que tiene en la operación de la compañía.