Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 4.1 - 4.5 - 5.5 - 10.2

Región (es):

» Todo Chile

Localización:

Quinchao, Cartagena, Tirúa, Chillán Viejo, Los Álamos, Quellón, Quemchi, San Carlos, Ñiquen

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Clientes »Comunidad

Sector:

» Caja de Compensación

Responsable iniciativa:

» Caja de Compensación La Araucana

Relacionados:

» Caja de Compensación La Araucana / Arquimed

Fondos Concursables de Educación: Laboratorios Científicos para la Inclusión y la Equidad en Instituciones Educacionales Vulnerables.

Año de inicio y vigencia: 2024

Los Fondos Concursables de Educación de Caja de Compensación La Araucana buscan mejorar el acceso a recursos científicos de calidad en establecimientos educacionales vulnerables a lo largo de Chile. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la brecha de acceso a la ciencia y tecnología desde una edad temprana, proporcionando laboratorios científicos en colegios que carecen de estas oportunidades.

Más de 900 instituciones educativas afiliadas a la Caja fueron invitadas a postular para ganar uno de los tres tipos de laboratorios disponibles: Robótica, Biología Molecular o Química Analítica. Estos laboratorios están diseñados para ser utilizados por estudiantes desde los siete años en adelante, promoviendo el aprendizaje en entornos científicos adecuados.

Estudios han demostrado que la falta de acceso a material científico en la etapa escolar está correlacionada con la baja postulación a carreras STEM, tanto en niños como en niñas. Para abordar este desafío, cada laboratorio instalado llevará el nombre de una científica chilena, como Carmen Gloria Quintana, Cecilia Hidalgo o Cecilia González, a fin de visibilizar el aporte de las mujeres en la ciencia y promover  la igualdad de oportunidades desde temprana edad.

Caja La Araucana no solo financiará el equipamiento, sino también la instalación completa de los laboratorios, lo que incluye capacitaciones y acompañamiento constante para docentes y estudiantes.

Hasta la fecha, la iniciativa ha beneficiado a 27.591 estudiantes y ha impulsado la implementación de estos laboratorios en diversas ciudades de Chile.

Más información:

  • La Araucana entregará hasta $5 millones para apoyar a docentes en proyectos enfocados en educación | El Naveghable.cl, Noticias de Valdivia y Los Ríos
  • Gantt con Colegios Ganadores y Fechas de instalación de Laboratorios Científicos (240905 Plan Visitas excel).
  • (20+) Facebook Live | Facebook (Ilustre Municipalidad Quinchao)
  • (20+) Facebook
  • Inicia nuevo proceso de postulación a fondos concursables de bienestar social – MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
  • (20+) Facebook
Resultados Cuantitativos:
  • 900 instituciones educativas afiliadas invitadas a postular.
  • 10 colegios seleccionados para recibir laboratorios completos.
  • 27.591 niños y niñas beneficiados por esta iniciativa.
  • Instalación de laboratorios en ciudades como Valparaíso, Maule, Ñuble y Los Lagos.
  • Inclusión de científicas chilenas como referentes en todos los laboratorios instalados.
Red Pacto Global Chile - 2019