Nestlé, empresa multinacional comprometida con la nutrición, salud y bienestar, impulsa el Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé (FDLHN), como respuesta a la necesidad de fortalecer el vínculo entre empresa y comunidad, promoviendo la cooperación, la innovación social y la sostenibilidad ambiental. Desde 2006, el Fondo financia proyectos comunitarios que generan impacto positivo y sostenible en las comunas de Maipú, Macul, Graneros, San Fernando, Teno, Los Ángeles y Osorno, donde Nestlé tiene fábrica operando. En 18 años, ha apoyado más de 100 iniciativas, transformando organizaciones y comunidades.
El FDLHN se distingue por su enfoque participativo, donde los actores territoriales identifican necesidades, diseñan soluciones y administran los recursos adjudicados, asegurando pertinencia y sostenibilidad. Además, visibiliza las principales necesidades locales y fortalece el compromiso corporativo con el desarrollo comunitario.
Las organizaciones locales para poder participar deben cumplir con los requisitos de ser sin fines de lucro y contar con personalidad jurídica vigente. Cada organización puede postular solo un proyecto, en fase inicial o en ejecución, siempre que el fondo se destine a una mejora concreta y no a gastos administrativos habituales. Además, los proyectos pueden contar con financiamiento estatal, municipal o de otros organismos, pero no de empresas privadas y el plazo de ejecución del proyecto debe ser máximo de 3 meses desde la entrega del fondo, formalizado mediante un acuerdo.
Por otra parte, los proyectos deben enmarcarse en alguno de los siguientes pilares, que reflejan las prioridades de Nestlé:
Los proyectos serán evaluados según los criterios de cumplimiento de requisitos formales, innovación y creatividad como solución concreta al problema presentado, viabilidad y realismo en la implementación, sostenibilidad y perdurabilidad en el tiempo, ajustándose al monto de los fondos, además de impacto tangible y beneficio para la comunidad.
Si bien el premio consiste en el aporte financiero de $16.000.000 CLP a repartirse entre los proyectos ganadores, con un aporte mínimo por proyecto de $500.000 CLP y máximo de $2.000.000 CLP; el mayor aporte esta dado por un acompañamiento integral, que considera capacitaciones y asesoría especializada para la correcta implementación y sostenibilidad de cada iniciativa, con el fin de fortalecer las competencias y capacidades de los equipos locales. El número de proyectos a financiar depende del monto solicitado por cada uno, permitiendo apoyar varias iniciativas cada año.
Para dar cumplimiento a esto último, desde 2022, el Fondo cuenta con una alianza estratégica con la Corporación Simón de Cirene, que aporta capacitación, herramientas de gestión y acompañamiento personalizado a las organizaciones participantes. Además, se promueve la articulación con municipios, ONG, instituciones educativas y otras organizaciones sociales, ampliando el alcance e impacto de las iniciativas.
Por otro lado, los colaboradores de Nestlé en cada planta participan activamente en la difusión del Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé dentro de sus territorios y en el proceso de selección de los proyectos ganadores. Esta participación permite que se involucren directamente en la identificación de las problemáticas de cada comuna y sean parte de las soluciones, apoyando el desarrollo de iniciativas que generan cambios positivos y visibles en sus propias comunidades.
Por todo lo anterior, es que, en 2024, el Fondo fue certificado por BSponsor, obteniendo el Best Social Performance Certificate, reconocimiento que distingue a empresas que invierten eficientemente en programas sociales con impacto positivo y multiplicador en sus comunidades, demostrando el efecto directo y positivo de los proyectos en la calidad de vida local.
Resultados cuantitativos:
Año a año hemos registrado un aumento significativo de postulaciones, lo que demuestra lo relevante que es esta iniciativa para el territorio. Solo el año 2024 registramos un incremento de un 93% de postulaciones respecto al 2023, recibiendo 197 proyectos.
Ese mismo año prácticamente todas las comunas superaron el número de proyectos recepcionados, en relación al año anterior, destacándose especialmente San Fernando y Los Ángeles, donde triplicamos el número de proyectos recibidos, y Osorno donde llegaron más del doble de proyectos versus el 2023.
Proyectos por comuna | 2022 | 2023 | 2024 |
Macul | 8 | 10 | 13 |
Maipú | 11 | 23 | 34 |
Graneros | 4 | 11 | 11 |
San Fernando | 6 | 8 | 24 |
Teno | 2 | 8 | 14 |
Los Ángeles | 13 | 12 | 39 |
Osorno | 8 | 18 | 43 |
Llanquihue | 3 | 12 | 19 |
TOTAL | 55 | 102 | 197 |
12 proyectos se adjudicaron fondos, logrando impactar directamente a 681 personas.
Adicionalmente durante el 2024, la iniciativa fue certificada por BSponsor, obteniendo el BEST SOCIAL PERFORMANCE CERTIFICATE, por tener un SROI (Retorno Social de la Inversión) positivo de 41%; lo que significa una eficiencia y eficacia en la utilización de recursos, evidenciando que las acciones ejecutadas no solo son viables desde el punto de vista financiero, sino que también generan un impacto significativo y medible en la sociedad.
Gracias a este fondo, nos hemos dado cuenta de que la colaboración, el compromiso y la innovación pueden transformar vidas y territorios, generando bienestar y esperanza.
Información complementaria:
https://www.nestle.cl/media/pressreleases/allpressreleases/fondo-desarrollo-local-henri