Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 1.1, 1.2, 1.4, 5.a, 10.1, 10.2

Región (es):

» Todo Chile

Localización:

Grupo de interés / Beneficiario:

»Acreedores »Inversionistas »Comunidad

Sector:

» Organización Sin Ánimo de Lucro

Responsable iniciativa:

» Caja de Compensación Los Héroes

Relacionados:

» International Financial Corporation (IFC)

Inclusión financiera en mujeres vulnerables

Año de inicio y vigencia: 2024 - 2026

En Chile, la inclusión financiera de mujeres vulnerables es fundamental para promover la equidad de género y reducir la pobreza.

Muchas de estas mujeres, provenientes de bajos ingresos y zonas rurales, enfrentan barreras significativas para acceder a servicios financieros formales, como cuentas bancarias y créditos. En un contexto donde el 73% de las mujeres sostienen a sus familias y el 30% trabaja en el sector informal, solo el 31% tiene acceso a servicios financieros. Esta situación excluye y vulnerabiliza a muchas mujeres, y en Los Héroes estamos comprometidos a cambiar esta realidad. 

Objetivos de la Iniciativa:

  • Aumentar la Disponibilidad de Créditos Sociales: Incrementar la disponibilidad de créditos sociales para mujeres con ingresos inferiores a $550.000, las más vulnerables de nuestro país.
  • Empoderar a las Mujeres: Ofrecer a las mujeres vulnerables la oportunidad de acceder a créditos que les permitan mejorar sus vidas y las de sus familias.
  • Reducir la Brecha de Acceso a Servicios Financieros: Disminuir la brecha de acceso a servicios financieros, especialmente en regiones.

Metas de la Iniciativa:

  • Financiamiento: Conseguir un financiamiento significativo que permita ampliar la capacidad de otorgar créditos.
  • Aumentar el porcentaje de créditos para mujeres: Alcanzar a un gran número de mujeres con créditos, mejorando sus condiciones de vida.
  • Incremento de colocación de créditos en regiones: Aumentar el acceso a créditos a mujeres de regiones, distribuyendo de manera equitativa los recursos disponibles.

Impacto:

Esta iniciativa no solo proporciona acceso a servicios financieros, sino que también empodera a las mujeres, permitiéndoles tomar el control de sus vidas y contribuir al bienestar de sus familias y comunidades. Al ofrecer oportunidades de crédito, estamos ayudando a romper el ciclo de la pobreza y promoviendo una mayor equidad de género en todo el país.

En Los Héroes, creemos firmemente que la inclusión financiera es un derecho fundamental y estamos comprometidos a seguir trabajando para que más mujeres puedan acceder a estos servicios esenciales. La manera en que llegamos a las mujeres beneficiarias y cómo conocen esta posibilidad de crédito es a través de una difusión permanente por distintos canales digitales, como nuestra página web, correo electrónico y redes sociales. Esto les permite acceder al crédito de forma online o de manera presencial a través de nuestra extensa red de 167 sucursales en todo Chile.

En resumen, nuestra iniciativa de inclusión financiera para mujeres vulnerables en Chile es un paso crucial hacia la equidad de género y la reducción de la pobreza. Con el apoyo de socios estratégicos como IFC, estamos creando un impacto significativo y duradero en la vida de miles de mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para construir un futuro mejor.

Links:

https://pressroom.ifc.org/all/pages/PressDetail.aspx?ID=2779

https://www.losheroes.cl/trabajadores/nuestra-empresa/noticias-institucionales-2023-corporacion-del-banco-mundial-nuevamente-invierte-en-los-heroes

 

Resultados Cuantitativos:

1.- Financiamiento: A fines de 2023 conseguimos un financiamiento histórico de 60 millones de dólares, lo que nos ha permitido ampliar significativamente nuestra capacidad de otorgar créditos.

2.- Impacto en la Vida de Miles de Mujeres: Hasta julio de 2024, hemos impactado a más de 43,800 mujeres con créditos, logrando un aumento del 20% respecto al primer semestre de 2023. Lo que equivale a una venta bruta de más de MM39 desde enero a julio de 2024, es decir un monto de más de 40 millones de dólares.

A la fecha ya hemos distribuido el 69% del total del financiamiento entregado por IFC a mujeres vulnerables de nuestro país.

3.- Incremento en Regiones: Hemos conseguido un incremento del 22% de mujeres con créditos en regiones.

Red Pacto Global Chile - 2019