Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 4.3 - 4.4 - 4.5 - 8.5 - 10.2

Región (es):

» V de Valparaíso » Metropolitana de Santiago

Localización:

Quinta Normal, Concón, Quintero

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Agencias gubernamentales »Comunidad

Sector:

» Químico

Responsable iniciativa:

» BASF y Adecco Training

Relacionados:

» Municipalidad de Quintero, Municipalidad de Concón, Municipalidad de Quinta Normal, red OMIL, OTIC SOFOFA.

Inclusión Laboral que Transforma Comunidades – Programas de Formación Adecco junto a BASF Chile

Año de inicio y vigencia: 2022 - 2024

Programa de Formación Adecco: Inclusión Laboral que Transforma Comunidades” busca empoderar laboralmente a personas en situación de vulnerabilidad mediante una formación técnica integral y personalizada, promoviendo la inclusión laboral como un motor de transformación social.

Según datos de la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL, 2022), el desempleo entre mujeres y migrantes alcanza niveles críticos del 38%, mientras que apenas un 15% de las personas con discapacidad acceden a empleos formales. Estas cifras no sólo dan cuenta de un problema de empleabilidad, sino también de una deuda social pendiente en torno a la equidad e inclusión.

Esta alianza estratégica entre BASF Chile, Adecco Training, municipalidades locales, la red OMIL y la OTIC SOFOFA es una respuesta directa y colaborativa a las brechas de oportunidades laborales detectadas en las comunas de Quintero, Concón y Quinta Normal. Estas localidades fueron seleccionadas no solo por su cercanía con operaciones de BASF, sino por las condiciones estructurales que las convierten en territorios prioritarios en cuanto a necesidades de empleabilidad.

El programa de formación impulsado por BASF y Adecco se estructuró a partir de una estrategia clara, multidimensional y basada en objetivos medibles, con un modelo que combina capacitación profesional, desarrollo de habilidades blandas, acompañamiento post formación y vinculación con oportunidades laborales concretas. Este enfoque responde a una necesidad social urgente de forma innovadora, ética y replicable, convirtiendo a las organizaciones en agentes de cambio reales y efectivos para la construcción de comunidades más equitativas y resilientes.

Sus objetivos específicos y metas medibles fueron:

  • Capacitar en competencias técnicas de alta demanda local, como “Administración de Bodegas y Control de Inventarios” e “Higiene y Manipulación de Alimentos”. La selección de estos cursos se basó en un análisis de mercado y consultas con actores municipales para asegurar su pertinencia. Estos 2 cursos de 120 horas se impartieron en 3 comunas.
  • Alcanzar una inserción laboral efectiva superior al 60%. Esta meta se fijó considerando la progresión de programas similares de BASF, que lograron un 38% de empleabilidad en 2022 y un 61% en 2023, buscando superar el mejor resultado histórico.
  • Fortalecer el capital humano con un enfoque integral e innovador. El programa es pionero en el contexto nacional al no limitarse a la formación técnica. Incluye módulos complementarios de Excel y talleres de Apresto Laboral (confección de CV, preparación de entrevistas, habilidades comunicativas).
  • Asegurar un acompañamiento post-formación continuo. Cada participante recibe un seguimiento personalizado durante seis meses tras su egreso, con apoyo activo en la búsqueda de empleo, liderado por Adecco.
  • Consolidar una alianza multisectorial robusta. Adecco Training actuó como socio ejecutor; las municipalidades y OMIL participaron en la identificación de beneficiarios ; y OTIC SOFOFA garantizó la sostenibilidad financiera mediante franquicias tributarias.

El programa se sustentó, además, en una narrativa coherente y movilizadora, que pone en valor la inclusión como derecho y como fuente de crecimiento económico y social. El mensaje central que guio todas las acciones comunicacionales se construyó sobre que el empleo digno no solo cambia vidas, sino que fortalece comunidades. Así, se reforzó la idea de que generar oportunidades laborales, es una forma concreta y transformadora de crear un futuro más justo y sostenible para todos.

 

Resultados Cuantitativos:

  • Graduación: Se graduó al 100% de los participantes (65 personas). Se alcanzó una tasa de empleabilidad del 63% a los 6 meses del egreso, superando el promedio nacional de SENCE (40%) y los resultados de años anteriores del programa. Los egresados se integraron con empleos formales a sectores como logística, producción alimentaria y comercio.
  • Inclusión: La composición de beneficiarios fue 46% mujeres, 28% migrantes, 23% personas con discapacidad y 5% LGBTQ+. El curso de Concón (15 participantes) fue diseñado con plena accesibilidad para personas con discapacidad, un hito valorado por organizaciones locales.
  • Alcance:  La iniciativa tuvo cobertura en más de 12 medios regionales y nacionales y generó más de 10.000 interacciones digitales.
  • Impacto Cualitativo: Los testimonios de los participantes destacan el fortalecimiento de su autoestima y la recuperación de sus proyectos de vida:  https://drive.google.com/file/d/1VxEUKnUiIVSKG2T-jz5VhvBwvS3ph91W/view?usp=sharing

 

Información complementaria:

https://www.muniquintero.cl/index.php/2024/09/03/oficina-municipal-de-la-discapacidad-gestiono-capacitacion-para-15-vecinos-de-la-comuna-a-traves-de-basf-y-adecco/

https://www.linkedin.com/posts/basf_formaciaejncomunitaria-inclusiaejn-basf-activity-7237907334503550976-PJpl?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAC0MA0sBSiSh-NsPvEpdwnGuurfy_U__FTA

Registro histórico de la iniciativa 2023:

https://www.linkedin.com/posts/karinwilleke_estamos-muy-contentos-por-ser-partes-del-activity-7143672631353819137-ATl9?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAC0MA0sBSiSh-NsPvEpdwnGuurfy_U__FTA

Red Pacto Global Chile - 2019