Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 4.4; 8.3; 9.2, 9.3, 9.5

Región (es):

» V de Valparaíso

Localización:

Valparaíso

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad

Sector:

» Educación

Responsable iniciativa:

» Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Relacionados:

»

INCUBADORA SOCIAL GEN-E

Año de inicio y vigencia: 2015, sigue vigente

La misión de la Incubadora Social Gen-E es entregar una red de apoyo y vinculación integral, para aquellas personas en situación de vulnerabilidad de la región de Valparaíso y, de igual manera, a quienes estén desarrollando modelos de innovación que permitan resolver problemáticas de interés público y generar un valor social.

  • Programa de Innovación Social: apoyo a ideas novedosas, prácticas y sustentables que apunten a lograr cambios sociales con énfasis en problemáticas medioambientales, trabajo, ingresos, salud, movilidad, educación, entre otras. En ese sentido, los beneficiarios son protagonistas de su propio desarrollo, participando activamente en la creación e implementación de las soluciones que mejoren su calidad de vida.
  • Programa de Emprendimiento: a través de dichos programas, se brinda apoyo a una gran cantidad de emprendimientos novedosos y sustentables. Se busca potenciar las ideas de los beneficiarios, acompañándolos desde la génesis de su idea de negocios para que las personas, sin distinción de edad ni condición, donde sean capaces de idear y desarrollar proyectos que sean un aporte para su calidad de vida.
  • Programa de Inclusión: apuntan a identificar y responder a la diversidad de necesidades de las personas. Por esta razón, se han implementado una serie de proyectos para potenciar el emprendimiento, la asociatividad y el desarrollo de las habilidades de personas en situación de discapacidad, con el objetivo de fortalecer y potenciar sus habilidades.

La Incubadora Social Gen-E destaca entre las primeras de su tipo en Latinoamérica. En 2018 continúo brindando apoyo técnico y financiero a emprendedores en situación de vulnerabilidad, discapacidad y adultos mayores. De la misma forma y por cuarto año consecutivo, Gen-E se adjudicó el fondo Subsidio Semilla de Asignación Flexible Social (SSAF-S) de CORFO, sumando en 2018 un total de 7 proyectos otorgados por medio de la línea “IMPULSA+”, por un total de 70 millones en total, acciones que han permitido dar vida y proyección a emprendimientos de alto valor e impacto socioambiental y de innovación para desarrollar modelos de negocio replicables que sustenten un crecimiento con proyección a largo plazo.

Por medio de su Incubadora Social GEN-E, la PUCV ejecutó en 2018 la segunda versión del Programa Renova, que tiene como finalidad promover el emprendimiento asociativo entre adultos mayores de las comunas de Valparaíso, Villa Alemana y La Calera. El programa potencia la autonomía, autoestima y habilidades interpersonales de los adultos mayores mediante clases y mecanismos de superación económica y social, tanto a nivel colectivo como personal.

Página Web: http://www.gen-e.cl/

Videos: http://www.gen-e.cl/multimedia/

Resultados cuantitativos:

  • 1.176 emprendedores apoyados.
  • 543 micro-emprendimientos de personas pertenecientes a contextos vulnerables, adulto mayor, discapacidad, pobreza. Todos han trabajado con voluntarios estudiantes universitarios.
  • 33 emprendimientos con impacto social incubados.
Red Pacto Global Chile - 2019