Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 5.4 - 5.5 - 8.8

Región (es):

» Todo Chile

Localización:

Todo Chile

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Agencias gubernamentales »Clientes

Sector:

» Caja de Compensación

Responsable iniciativa:

» Caja de Compensación La Araucana

Relacionados:

» Caja de Compensación La Araucana / AIEP / UNAB

Iniciativas para impulsar el bienestar y la corresponsabilidad en la empresa

Año de inicio y vigencia: 2024

En el mundo empresarial actual, la equidad de género y la responsabilidad social no son solo valores fundamentales, sino también motores esenciales para el crecimiento sostenible. Reconociendo que la diversidad y el bienestar enriquece nuestras perspectivas y fortalece nuestra capacidad para enfrentar los desafíos, La Araucana se ha comprometido a liderar la promoción de un entorno sano, inclusivo y equitativo para todas y todos. Entendemos que nuestro rol social nos invita a aportar también dentro de nuestra organización, generando impacto, no sólo dentro del ambiente laboral, sino también a las vidas de nuestras trabajadoras, trabajadores y sus familias.

La Araucana ha impulsado iniciativas que impulsan la calidad de vida y el bienestar integral de sus trabajadoras y trabajadores, además de promover el rol equitativo de crianza y cuidado en el hogar. Hemos impulsado la flexibilidad laboral en Sucursales, que permite elegir horarios de ingreso y salida diferidos para adecuar la jornada laboral a los requerimientos personales y familiares. 

Por otro lado, en Casa Matriz hemos establecido una jornada de trabajo híbrida que permite compatibilizar mejor los roles de cuidado con el trabajo. En corresponsabilidad hemos implementado el post natal masculino, extendiendo los 5 días hábiles legales a 20 días en total, para que los padres puedan dedicar las primeras semanas de vida de sus hijos a compartir la labor de apego y crianza. 

Para las madres que regresan de su postnatal, hemos lanzado el beneficio de extensión del horario de lactancia a 3 horas, de modo que el regreso a la jornada laboral sea progresivo y genere menos impacto en su salud mental y en el vínculo con sus bebés. 

Para quienes ya son cuidadores de niños y adolescentes, hemos impartido talleres de crianza compartida para entregar herramientas concretas de apoyo en las diferentes etapas de desarrollo. Finalmente, hemos creado un círculo de mujeres en el que compartimos testimonios de vida para enriquecer los vínculos entre mujeres e impulsar el empoderamiento femenino dentro de la organización.

Estas iniciativas surgen de la convicción de que la salud y bienestar de las trabajadoras y trabajadores es vital para reforzar su compromiso con el propósito organizacional, que es mejorar la calidad de vida de afiliadas, afiliados y sus familias, es decir se genera una coherencia en lo que La Araucana impulsa tanto interna como externamente.

MATERIAL AUDIOVISUAL:

Círculo de Mujeres 2da sesión

Círculo de Mujeres 3ra sesión

Lanzamiento NCh3263

Premiación Building Happiness BUK

Sello 40 horas

Lanzamiento La Araucana Te Acompaña

Diálogos La Tercera “Desafíos para compatibilizar la vida laboral y familiar”

 

Resultados Cuantitativos:

  • Implementación de horario flexible en Sucursales impactando a +700 trabajadoras (67%), trabajadores (33%) y sus familias
  • Implementación de jornada de trabajo híbrida en Casa Matriz impactando a +390 trabajadoras, trabajadores y sus familias
  • Taller de crianza compartida con la participación de más de 100 personas de manera remota para facilitar la conexión de trabajadoras y trabajadores de todo Chile
  • Círculo de mujeres con la participación promedio de más de 120 mujeres a lo largo del país
Red Pacto Global Chile - 2019