Con más de 40 años de trayectoria en el mundo de la belleza y el cuidado personal, en Maicao nos hemos consolidado como una marca cercana y accesible. Desde 2015 formamos parte de FEMSA Salud, y el 80% de nuestros colaboradores son mujeres.
En Maicao queremos involucrarnos y ayudar de verdad, a través de acciones y prácticas sostenibles que conecten con las personas e impacten positivamente en nuestro entorno. Transformar es más que cambiar: es tomar lo que ya existe y mejorarlo. En Maicao, asumimos con orgullo esa tarea.
Con RED Emprende Mujer, creemos que la participación femenina en la economía no solo reduce brechas, sino que transforma realidades. Este programa es un ejemplo de cómo la capacitación puede abrir puertas y crear oportunidades concretas para crecer.
Capacitación, formación y acompañamiento en competencias para el emprendimiento y la empleabilidad de mujeres.
Esta iniciativa de formación para mujeres se encuentra enmarcado en la estrategia de sostenibilidad de Maicao, específicamente en el pilar Comunidad, en lo relacionado al fortalecimiento del tejido social, el empoderamiento de la mujer como motor de cambio social.
La Red Emprende mujer se inició en 2023 en la comuna de Santiago y todos los años vamos incorporando más comunas y cursos de especialización.
Este 2025 además incluimos la capacitación para un grupo de 15 mujeres privadas de libertad de la cárcel de mujeres de Santiagando, apostando por la generación de oportunidades, inclusión y reinserción social.
Por último, se incorporó una capacitación intensiva en marketing digital, dirigido a un grupo de mujeres sin acceso a estudios formales en alianza con Generation.
Antecedentes
Maico comprende el empoderamiento femenino como el proceso mediante el cual las mujeres adquieren poder, control y capacidad de decisión sobre sus propias vidas. Este concepto implica eliminar barreras: estructurales, culturales y sociales, ya que ellas limitan las oportunidades de las mujeres y las relegan a posiciones subordinadas en comparación con los hombres. En otras palabras, el empoderamiento femenino busca garantizar que las mujeres tengan acceso equitativo a recursos como la educación, el empleo, la salud y la representación política.
El proceso del empoderamiento femenino cubre varias dimensiones y a través de esta iniciativa, Maicao busca contribuir al empoderamiento económico, puesto que uno de las cuestiones más importantes para que una mujer se encuentre empoderada es que alcance autonomía sobre su vida y sus decisiones, y esto es posible si cuenta con independencia financiera.
Objetivo General
Desarrollar en mujeres emprendedoras competencias técnicas y herramientas prácticas que transformen sus ideas y experiencias en negocios sostenibles, acompañándolas en la trayectoria inicial de sus emprendimientos.
Objetivos Específicos
Destinatarias
Mujeres adultas, preferentemente en situación de vulnerabilidad social.
Cursos:
Resultados Cuantitativos:
Impacto 2023
Impacto 2024
Impacto 2025
Información complementaria:
https://www.linkedin.com/posts/maicao-oficial_maicaotransforma-equidaddegaeznero-sostenibilidad
https://www.linkedin.com/posts/maicao-oficial_generation-equidaddegaeznero-maicaotransforma
https://www.linkedin.com/posts/maicao-oficial_maicaotransforma-maicaotransforma-maicao
https://www.linkedin.com/posts/maicao-oficial_maicao-femsasalud-maicaotransforma