
El cemento, a través del hormigón, es el material de construcción más usado en el mundo y contribuye con cerca del 8% de las emisiones globales de GEI, por lo que es muy relevante y urgente para la mitigación del cambio climático la búsqueda de soluciones que permitan reducir emisiones.
En Empresas Melón, estamos conscientes de este llamado de urgencia y hemos tomado un rol activo y responsable en este sentido. Nuestra gestión estratégica de este tema material está alineada a la “Hoja de ruta hacia una economía baja en carbono” de la Federación Interamericana del Cemento (FICEM) y el Instituto del Cemento y del Hormigón (ICH) y recientemente se concretó la presentación de las primeras 2 Hojas de Rutas Net Zero en América Latina y el Caribe (Chile y Colombia) lo que nos posiciona como líderes mundiales en el esfuerzo de descarbonizar el sector; además demuestran el compromiso permanente del sector en este esfuerzo global.
Complementario al trabajo de FICEM-ICH, hemos iniciado el proceso para definir nuestra Ambición Climática, la que nos ayudará a identificar los riesgos y oportunidades asociados a los nuevos escenarios del cambio climático y que será el insumo principal para la elaboración de nuestra futura Estrategia Interna para la Descarbonización.
Esta iniciativa, en la que contamos con el apoyo de ENGIE Impact, marca un hito en el desarrollo de una cultura sostenible y la definición de una ambición climática robusta para Melón, donde estamos involucrando a distintos equipos de trabajo para crear un conocimiento más amplio de esta temática, levantar las ideas y así, en conjunto, trabajar para que la definición de esta ambición sea la palanca que nos permitirá seguir siendo líderes en la industria en el futuro.
Hemos puesto en el centro de nuestra gestión estratégica la Gestión del Carbono, trabajando en la descarbonización y eficiencia en la producción, buscando impulsar el reemplazo de la matriz energética productiva y logística, mediante la inversión en innovación para el rediseño del ciclo de vida de nuestros productos, y así enfocar nuestro negocio hacia la producción de sostenible.
Si bien hoy estamos definiendo nuestra ambición climática, hace varios años que hemos venido desarrollando una serie de iniciativas que tienen un gran aporte en cuanto a la reducción de emisiones, como son el coprocesamiento energético a través del uso de combustibles alternativos, el uso de materias primas alternativas, lo que también aporta a la economía circular, el reemplazo de la matriz energética por energía limpia y el desarrollo de productos de innovación sostenible.
Publicación Hoja de Ruta FICEM-ICH: https://bit.ly/3rEFMmi
Publicación firma acuerdo Melón – Engie: https://bit.ly/3tlDid7
Publicación Pacto Global – El Mercurio: https://bit.ly/3F4R4mT
Resultados Cuantitativos:
Se han realizado 3 talleres en los cuales han participado colaboradores de todas las áreas organizacionales y diferentes plantas de operaciones a nivel nacional para definir la ambición climática de Melón.
Adicionalmente, hemos trabajado en las siguientes iniciativas para la reducción de emisiones:
– Hemos logrado el remplazo de combustibles convencionales en un 20% utilizando Combustibles alternativos sólidos
– El 2022 se utilizo el 93,6% de energía renovables en nuestras plantas
– Poseemos el primer envase que no genera residuos: Nuestro Saco Soluble, es un envase de cemento que se incorpora completamente a la mezcla en la betonera