Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 12.4 - 12.5 - 9.4 - 13.2

Región (es):

» V de Valparaíso

Localización:

Concón

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Proveedores »Gobierno Corporativo / Alta dirección

Sector:

» Materiales de construcción

Responsable iniciativa:

» Melón S.A.

Relacionados:

»

Melón y la Economía Circular: Introducción de Re-con Zero

Año de inicio y vigencia: 2023 - vigente 2024

En Melón, entendemos que la sostenibilidad es esencial para asegurar un futuro viable. Como parte de nuestro Compromiso Ambiental y alineados con nuestra Estrategia de Sostenibilidad, hemos adoptado los principios de la economía circular para buscar soluciones innovadoras frente a los desafíos operativos que enfrentamos.

Uno de los retos más significativos es la gestión del hormigón no colocado, es decir, el material que retorna a nuestras plantas cuando no es utilizado por el cliente. Tradicionalmente, este material es considerado un residuo, generando altos costos operativos y un impacto ambiental considerable. Para abordar este desafío, hemos implementado Re-con Zero, un aditivo que transforma el hormigón devuelto en áridos reciclados aptos para reintegrarse en nuestros procesos productivos.

Re-con Zero no solo permite la reutilización de materiales, sino que también evita que el hormigón devuelto se convierta en escombro, reduciendo la generación de residuos y contribuyendo a un proceso de producción más sostenible. Esta tecnología avanzada se activa en el camión mixer una vez que regresa a la planta, antes de que comience el fraguado del hormigón. A través de un proceso en cinco pasos, que incluye la adición del aditivo, el hormigón devuelto se convierte en un material reciclable y útil.

Esta tecnología avanzada se activa dentro del camión mixer cuando regresa a la planta desde la obra, antes de que comience el proceso de fraguado del hormigón. A través de un proceso en cinco pasos, que incluye la adición del aditivo, logramos convertir el hormigón devuelto en un material reciclable y útil.

La implementación de Re-con Zero comenzó en nuestra planta de Hormigones Concón, donde se llevaron a cabo pruebas exhaustivas y ajustes para optimizar el sistema. Tras un año de operación exitosa, hemos escalado esta tecnología a otras plantas de Hormigones en la Región Metropolitana, integrando los aprendizajes clave para asegurar que el sistema sea efectivo y sostenible en todas nuestras operaciones.

Los resultados en la planta de Concón son contundentes: hemos logrado una reducción de los residuos de escombros de hormigón, lo que se traduce en un ahorro significativo de costos operativos y en una disminución del uso de espacios de disposición final. Con Re-con Zero, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, demostrando que la innovación puede convertir desafíos ambientales en oportunidades para un futuro más limpio y responsable.

Resultados Cuantitativos:

  • Reducción de los residuos de escombros de hormigón hasta en un 70%
  • Hemos evitar enviar a disposición final alrededor de 370 m3 de escombros
  • Reducción en un 80% los costos asociados a la disposición final en planta piloto
Red Pacto Global Chile - 2019