
Para cumplir con nuestro mandato legal y con nuestro propósito de lograr que Chile sea el país que mejor cuida a los trabajadores y sus familia, proporcionamos a las entidades adheridas una completa asesoría para la planificación e implementación de planes de prevención de riesgos, canalizada de dos formas:
1. Metodologías de gestión preventiva: aportamos nuestra experiencia y las mejores prácticas internacionales para guiar a cada empleador en la estructura de sus pautas y acciones preventivas, con el objetivo de que la prevención de riesgos esté incorporada en la gestión operativa de cada organización.
2. Medidas de mitigación: apoyamos a los empleadores en la definición de las medidas de mitigación específicas a implementar para cada riesgo de accidente o enfermedad profesional que se haya identificado.
En 2017 generamos una transformación relevante en el ámbito de prevención de riesgos al lanzar nuestra plataforma tecnológica ACHS Gestión, que permite a nuestra entidades adheridas contar con todo el conocimiento necesario para prevenir eficazmente accidentes y enfermedades profesionales. Este metodología, basada en la norma ISO 45.001, en directrices de la OIT y en la normativa vigente, permite que cada empleador pueda gestionar la seguridad y salud en el trabajo en su organización de forma eficaz, eficiente y sistemática. La asesoría incluye una introducción a la prevención de riesgos y herramientas que apoyan al empleador en el diseño de su propio plan de prevención, en el cual define cuáles son los procesos productivos o actividades que serán objeto del mismo. Este modelo divide las distintas asesorías preventivas de la ACHS en cuatro etapas:
1. Diagnóstico del actual nivel de gestión de la prevención de riesgos laborales.
2. Guía para el diseño del Plan de Prevención de la organización y la generación de un Acuerdo de colaboración.
3. Ejecución y seguimiento del Plan de Prevención mediante las actividades definidas en el Acuerdo de colaboración.
4. Revisión anual de trabajo realizado e identificación de mejoras para el ciclo siguiente.
Resultados Cuantitativos
La ACHS lidera el sistema mutual, con la menor tasa de accidentabilidad promedio de sus entidades empleadoras adheridas y con el mayor número de trabajadores afiliados.
– Trabajadores afiliados: 2.807.531
– Entidades empleadoras adheridas: 75.803, de ellas 86% tiene menos de 50 trabajadores.
– Participación de mercado: 50,4%
Al cierre del 2021 las entidades adheridas a la ACHS registraron una tasa de accidentabilidad en el trabajo con tiempo perdido de 2,28% por debajo de la meta de 3% de accidentabilidad a nivel país.
Estadísticas de prevención año 2021: – Capacitaciones: Capacitaciones realizadas a trabajadores afiliados: 984.263 Cursos de capacitación en prevención (presenciales y online): 24.380 Miembros de comités paritarios y sindicatos capacitados 9.562 – Prevención: Asesorías para la prevención de COVID-19: 18.891 Actividades de prevención en entidades adheridas a la ACHS: 472.942 Programas de higiene psicosocial desarrollados: 27.868 Visitas de expertos en prevención a entidades adheridas: 382.812