Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 11.2 - 11.a - 9.1 - 8.10

Región (es):

» V de Valparaíso » VI del Libertador General Bernardo O'Higgins » VIII del Bío Bío » IX de la Araucanía » XII de Magallanes y de la Antártica Chilena » Metropolitana de Santiago » XVI del Ñuble

Localización:

Padre Las Casas, Temuco, Punta Arenas, Chillán, Chiguayante, Concepción, Coronel, Hualpén, Hualqui, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Rancagua, Colina, Melipilla, Limache, Quilpué, Valparaíso, Villa Alemana, Viña del Mar

Grupo de interés / Beneficiario:

»Agencias gubernamentales »Clientes »Comunidad

Sector:

» Banca y Finanzas

Responsable iniciativa:

» Grupo BancoEstado

Relacionados:

» Compraquí, EFE Trenes de Chile, Visa, Mastercard, Bipay, División de Transporte Público Regional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Movilidad Digital Descentralizada: Pagos QR y EMV para Transformar el Transporte Público Regional

Año de inicio y vigencia: 2024 - sigue vigente

Durante décadas, la falta de soluciones de pago electrónicas en el transporte público fuera de la Región Metropolitana representó una brecha en materia de desarrollo, inclusión y descentralización. Esta situación no solo afectaba la experiencia de viaje, sino que también limitaba el acceso a servicios esenciales, oportunidades laborales y participación social, especialmente en regiones donde la movilidad es clave para la equidad territorial.

En 2024, esta realidad comenzó a cambiar gracias a dos innovaciones impulsadas por el Grupo BancoEstado: Pasaje QR Conecta y la habilitación de pagos EMV (tarjetas con chip de débito, crédito y prepago de cualquier banco) en el transporte público regional. Ambas iniciativas comparten objetivos comunes: democratizar el acceso a medios de pago digitales, reducir la dependencia del efectivo y avanzar hacia una movilidad más inclusiva, segura y sostenible.

Con estas soluciones, la banca pública reafirma su compromiso con la descentralización y la transformación digital, contribuyendo a ciudades más inteligentes y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico).

Pasaje QR Conecta

Esta solución debutó en 2022 en la Red Metropolitana de Movilidad (Gran Santiago), permitiendo pagar el transporte público mediante un código QR generado en la aplicación móvil de BancoEstado. El pasajero escanea el código en los validadores y el valor del pasaje se descuenta automáticamente de su cuenta, eliminando la necesidad de recargas físicas y efectivo, y ofreciendo una experiencia más rápida, segura y 100% digital.

En agosto de 2024, gracias a una alianza con EFE, Pasaje QR Conecta se expandió a las regiones de Valparaíso y Biobío, convirtiéndose en la primera alternativa de pago digital en el transporte público regional. Hoy, pasajeros del tren Limache-Puerto, trolebuses, buses eléctricos y ascensores públicos de Valparaíso, junto a usuarios del Biotren y Biobús en el Gran Concepción, han realizado más de 560 mil transacciones a julio de 2025.

Para más detalles de su funcionamiento y alcance, visitar:

https://www.bancoestado.cl/content/bancoestado-public/cl/es/home/home/productos-/pasaje-qr-efe—bancoestado.html#/

Pagos EMV en el transporte público

En abril de 2024, Compraquí, filial de BancoEstado, se convirtió en el primer adquirente en Chile en habilitar pagos EMV en transporte público. Esta innovación comenzó en regiones, partiendo por trenes, trolebuses y ascensores de EFE Valparaíso, y luego se extendió a Concepción, Chillán, Colina, Temuco-Padre Las Casas, Rancagua, Punta Arenas y Melipilla, en buses urbanos y servicios ferroviarios. 

Por primera vez, los usuarios pueden pagar acercando tarjetas de crédito, débito o prepago de cualquier banco a los validadores, sin contacto, sin recargas y sin fricciones. A agosto de 2024, se han realizado más de 3 millones de viajes bajo este sistema, mejorando la calidad de vida urbana y promoviendo la inclusión financiera.

Tanto Pasaje QR Conecta como los pagos EMV, son parte del camino de innovación con el que el Grupo BancoEstado sigue impulsando la inclusión financiera y la movilidad sostenible. Su éxito se apoya en la alta bancarización del país, donde BancoEstado ha sido protagonista con más de 15 millones de clientes y productos como CuentaRUT, que marcaron un antes y un después en el acceso masivo al sistema financiero.

Estas soluciones no solo modernizan el transporte público, sino que también reducen brechas territoriales, fomentan la digitalización segura y contribuyen a un ecosistema de movilidad más eficiente, resiliente y alineado con los desafíos globales de sostenibilidad.

 

Resultados Cuantitativos:

Pagos EMV Transporte público:

+3.000.000 de viajes con EMV en todas las ciudades operativas.

27,4% tasa de adopción (*) promedio en todas las ciudades operativas.

24,0% tasa de adopción en EFE Valparaíso a 16 meses desde su implementación.

13,0% tasa de adopción en EFE Biobío a 10 meses desde su implementación.

39,8% tasa de adopción en Colina a seis meses de su implementación.

16,5% tasa de adopción en Chillán a seis meses de su implementación.

13,2% tasa de adopción en Temuco a tres meses de su implementación.

Melipilla, Punta Arenas y Rancagua en marcha blanca.

 

Pasaje QR Conecta:

326.373 transacciones Pasaje QR EFE Valparaíso (septiembre 2024 – julio 2025).

236.055 transacciones Pasaje QE EFE Biobío (agosto 2024 – julio 2025).

3,1% tasa de adopción Pasaje QR EFE Valparaíso (septiembre 2024 – julio 2025).

3,8% tasa de adopción Pasaje QE EFE Biobío (agosto 2024 – julio 2025).

(*) Tasa de adopción: mide la rapidez con la que nuevos usuarios comienzan a utilizar un nuevo producto después de su lanzamiento.

 

Información complementaria:

Pagos EMV transporte público en Chillán y Valparaíso:

https://www.bancoestado.cl/content/bancoestado-public/ahora-el-pasaje-se-paga-sin-contacto-en-chillan-y-valparaiso-

Pagos EMV transporte público en Temuco y Padre las Casas:

https://www.bancoestado.cl/content/el-pago-electronico-ya-esta-disponible-en-los-buses-urbanos-de-t.html

Pagos EMV transporte público en Rancagua

https://www.bancoestado.cl/content/bancoestado-public/

Pasaje QR Conecta Servicio Limache-Puerto (Valparaíso)

https://www.efe.cl/conecta/qr-lp/

Pasaje QR Conecta Servicio Biotren (Concepción)

https://www.efe.cl/conecta/qr-bt/

Red Pacto Global Chile - 2019