Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 5.5 - 4.3 - 4.5 - 8.5

Región (es):

» II de Antofagasta » Metropolitana de Santiago

Localización:

Santiago, Antofagasta

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Comunidad

Sector:

» Procesamiento de metales

Responsable iniciativa:

» Aceros AZA

Relacionados:

» Establecimientos educacionales locales, Organizaciones comunitarias

Mujeres que Inspiran: Empoderando a Mujeres para sumarse a la industria del Acero

Año de inicio y vigencia: 2023, sigue vigente 2024

En la industria del acero, históricamente dominada por hombres, Aceros AZA ha identificado la necesidad de promover la inclusión y el empoderamiento de las mujeres. En 2023, lanzamos “Mujeres que Inspiran”, un programa diseñado para visibilizar y fortalecer el rol femenino en nuestro sector, inspirando a las nuevas generaciones y fomentando la equidad de género en el ámbito industrial.

El programa comenzó con conversatorios liderados por voluntarias de AZA en establecimientos educacionales de Renca, Colina y San Bernardo, dirigidos a alumnas de entre primero y cuarto medio. Estos encuentros, enfocados en trabajo, estudios y género, permitieron a las voluntarias compartir sus experiencias y desafíos en una industria masculinizada, motivando a las jóvenes a considerar carreras en sectores no tradicionales para mujeres.

En 2024, expandimos el programa a nuevas regiones, incluyendo Antofagasta y Concepción. En Antofagasta, organizamos un panel con la participación de destacadas líderes como la Seremi de Energía y la Seremi de Mujer y Equidad de Género, quienes compartieron sus trayectorias e inspiraron a decenas de estudiantes del Instituto Superior de Comercio.

Actualmente nuestro porcentaje de mujeres en la operación es de un 9%. Nuestro objetivo es alcanzar un 20% de participación femenina en nuestras operaciones para 2030.

  2024   2025 2026 2027   2028 2029 2030
% Mujeres Operaciones 10% 11,60%   13,40%   15% 16,60%   18,40%   20%

 

Actualmente, el 30% de nuestras posiciones de liderazgo están ocupadas por mujeres, y seguimos abriendo espacios en una industria históricamente masculina. A través de esta iniciativa, buscamos construir un entorno donde las mujeres puedan prosperar, liderar y, lo más importante, inspirar a otras a seguir sus pasos.

“Mujeres que Inspiran” amplió el alcance en 2024 enfocado en empoderar a emprendedoras, es por eso que -adicionalmente- se desarrollarán capacitaciones en áreas clave como contabilidad y finanzas, para ayudar potenciar sus negocios.

Está dirigido a mujeres residentes en comunas cercanas a nuestras plantas de Colina y Renca, donde a través de las OMIL de las municipalidades se realizan convocatorias a postular al programa, participando de un proceso de selección donde se evalúa principalmente motivación y actitudes frente al trabajo en el sector industrial. 

Las mujeres que han sido seleccionadas son de diversas edades y se han desempeñado en diferentes actividades como fuente de ingresos, tanto formales como informales, con contrato o a honorarios. En ese sentido, el programa también se constituye como instancia para apoyar en su empleabilidad, al facilitarles el acceso a obtención de licencia clase D para conducción de maquinaria requerida en obras o industrias. 

Por otro lado, a través de AZA Contigo se ha capacitado a mujeres que ya tienen un negocio establecido como recicladoras de base en materia de formalización, finanzas y contabilidad en conjunto a otros temas como manejo de redes sociales y digitalización de sus negocios. 

https://www.instagram.com/azaacero/p/C0KgYQDRNpM/

 

Resultados Cuantitativos:

Porcentaje de mujeres en la operación (objetivo del 20% en 2030):

  • 2020: 6,6%
  • 2021: 7,1%
  • 2022: 7,4
  • 2023: 8,1%
  • 2024: 9,0%

Porcentaje de mujeres en posiciones de liderazgo:

  • 2020: 20%
  • 2021: 33%
  • 2022: 28%
  • 2023: 26%
  • 2024: 30%

En 2023, “Mujeres que Inspiran” impactó a 150 alumnas de liceos en Renca, Quinta Normal y Ñuñoa a través de 4 conversatorios liderados por voluntarias de AZA.

En lo que va de 2024, el programa ha realizado 4 charlas adicionales, alcanzando a más de 180 mujeres, incluyendo actividades en Antofagasta y la expansión a Concepción.

Red Pacto Global Chile - 2019