En una industria históricamente masculinizada como la del acero, abrir espacios para las mujeres representa un cambio cultural profundo y necesario. Consciente de este desafío, Aceros AZA creó el programa integral “Mujeres que Forjan Futuro”, una iniciativa que busca derribar barreras de género y generar condiciones para la inclusión, el desarrollo profesional y el liderazgo femenino.
La visión es clara: transformar la siderurgia chilena en un sector más diverso, equitativo y sostenible, donde las mujeres puedan desplegar su talento y convertirse en protagonistas del cambio. Este programa surge de la convicción de que el acero no solo se forja en hornos, también se forja en las oportunidades que entregamos a las personas para crecer y aportar.
Objetivos
La iniciativa busca empoderar a mujeres de distintas edades y contextos mediante capacitación, mentorías, empleabilidad y formación en liderazgo. Sus metas son promover la participación femenina en todos los niveles de la compañía, fomentar la igualdad de oportunidades en comunidades cercanas a las plantas y proyectar un modelo replicable en otras industrias intensivas en mano de obra.
Un ecosistema de programas “Mujeres que Forjan Futuro” reúne bajo un mismo paraguas a cuatro iniciativas que se complementan entre sí:
Cada componente actúa como eslabón de una misma cadena: formar, inspirar, emplear y proyectar. Este enfoque integral ha permitido que el programa trascienda lo interno y se convierta en un referente para el sector productivo del país.
Impacto esperado
La implementación de este programa está generando beneficios en tres dimensiones:
Una apuesta a largo plazo
“Mujeres que Forjan Futuro” es mucho más que una política de inclusión laboral; representa una apuesta por transformar la cultura organizacional y demostrar que la equidad de género es clave para la sostenibilidad del negocio. Cada mujer que se integra, se capacita o lidera dentro del programa se convierte en un símbolo del futuro que queremos construir: una industria más justa, diversa y con capacidad de inspirar a las próximas generaciones.
Resultados Cuantitativos:
Impacto en la fuerza laboral: 45 mujeres formadas en conducción de grúa horquilla; 7 contratadas (Patio de Chatarra, Despacho, Acería).
Información complementaria:
https://drive.google.com/file/d/129h1MBDXZVD1Mp_6jxmA_JIzwJZa1r_x/view