Hoy la realidad a nivel país, es que la participación de mujeres en el mundo de la tecnología alcanza sólo el 5%. Bajo esa premisa, nuestra misión como organización es, a partir del desarrollo y participación de nuestras instancias de educación y aprendizaje; lograr desde edad temprana, promover el interés de niñas y adolescentes en las ciencias y tecnología y de esta manera incorporar a más mujeres en áreas STEM.
TechInnovation es el programa insignia de la Fundación Internacional Technovation.org, que cada año invita a equipos de niñas de 8 a 18 años de todo el mundo a aprender y desarrollar habilidades para resolver problemas del mundo a través de la tecnología, en un evento que se llama TechInnovation Challenge.
Cada equipo para desarrollar su App y su plan de negocios debe escoger una de las 17 categorías que derivan de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde el 2024 Itaú Chile crea el programa Niñas STEM a través de un auspicio a TechInnovation Girls Chile con el objetivo disminuir la brecha de participación femenina en áreas de estudio STEM, acercando y creando oportunidades para que niñas y jóvenes participen de instancias de formación de áreas de ingeniería, tecnología y programación, impulsando el interés por estas áreas, el desarrollo de aplicaciones útiles para la sociedad y la inteligencia artificial, fortaleciendo habilidades claves para su desarrollo personal y profesional futuro como liderazgo, negociación, resolución de problemas y datos para la toma de decisiones. Este programa, al realizarlo en colaboración con TechInnovation girls, permite que las niñas que se forman en el programa puedan obtener, además del conocimiento, certificados internacionales, becas e incluso acceder a procesos de admisión especiales en universidades nacionales e internacionales.
La posibilidad de participar en los programas y Bootcamps de TechInnovation Girls desde Itaú Chile, se ofrece a niñas familiares de colaboradoras y niñas de estratos socio económico vulnerables que participan en los programas de la Fundación Itaú. Este programa se desarrolla durante todo el año en 3 ciclos diferentes. El primer ciclo y segundo ciclo son durante el primer y segundo semestre del año respectivamente, y consta de un curso que se desarrolla todos los sábados durante 12 semanas en diferentes universidades a lo largo del país. Luego, en el verano, se realiza una tercera versión del programa, pero en estilo Bootcamp, que dura 2 semanas seguidas.
Durante el 2025 ambos ciclos se llevaron a cabo en Campus San Joaquín de la PUC y el bootcamp se desarrolló en enero 2025 en la Universidad Santiago de Chile. Los desafíos de TechInnovation Girls abordan desafíos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Por ejemplo, en el Bootcamp de enero 2025, 50 niñas familiares de nuestros itubers, que participaron del programa, desarrollaron una app móvil con impacto social, abordando desafíos de desarrollo sostenible. La postulación está abierta a todos las familiares de nuestros colaboradores a lo largo del país y para los siguientes ciclos ampliaremos la invitación a las hijas/familiares de nuestros clientes. Para el 2026, tenemos como objetivo aumentar la cantidad de cupos para niñas al programa y replicar la invitación a las hijas de nuestros clientes que les interesen las áreas STEM. En Itaú, la diversidad e inclusión son pilares de nuestra estrategia de sustentabilidad. Las voces de las niñas y adolescentes que han participado nos conmueven y movilizan.
Son ellas quienes nos inspiran a seguir adelante, y a llevar esta iniciativa más lejos, contribuyendo al cumplimiento del ODS 5.5: garantizar que todas las mujeres tengan igualdad de oportunidades para liderar y decidir en todos los ámbitos de la vida política, económica y pública.
Resultados Cuantitativos:
Información complementaria: