
Según estudios presentados en 2016 por expertos de la Universidad de Cambridge, las edificaciones con madera son capaces de reducir el impacto ambiental entre un 34% – 84% en comparación con aquellas construcciones realizadas con hormigón. Hoy, en Estados Unidos, el 90% de las casas se construyen en madera, en Japón el 40% y en Chile el 20%.
Frente a ello, y como un hito innovador, nace Niuform; joint venture conformado por CMPC y la empresa Cortelima, expertos en desarrollar soluciones constructivas en madera, que busca edificar nuevas soluciones de construcción en este material, principalmente en proyectos residenciales y comerciales en altura.
Para ello, utilizamos Cross Laminated Timber (CLT) y Vigas Laminadas o Glulam/GLT, soluciones que ofrecen múltiples ventajas por tener la capacidad de adaptarse a distintos tipos de estructuras y ser sostenibles. Así algunos beneficios son: más rápida construcción, proyectos con menos mano de obra, estructuras más ligeras lo que se traduce a cimientos menos costosos. Todas las soluciones CLT y Glulam
Niuform utilizan maderas que cuentan con los más altos estándares de manejo forestal que garantiza, entre otras cosas, la protección del bosque nativo y la biodiversidad. De esta manera, en CMPC se entregan productos de mayor valor agregado, procurando aportar nuevas soluciones constructivas.
En Niuform, desde un origen implementa soluciones diseñadas para aprovechar el producto de la madera de una manera óptima acorde a las características específicas de los proyectos, lo que conduce a montajes fáciles y rápidos hechos para encajar perfectamente, sin desperdicios en el sitio.
Sobre el mercado en Chile, se estima que para el año 2025 la superficie de edificación autorizada aumentará a 17,5 millones de m2. De este total, 20% correspondería a obras en madera, donde Niuform pretende capturar el 7%.
Durante 2022 se visibilizó un gran interés por el negocio en el mercado nacional, evaluándose más de 70 proyectos. Adicionalmente, durante el año 2022, países como Costa Rica y Australia iniciaron conversaciones con los líderes del negocio, proyectando nuevas alianzas y procedimientos sostenibles.
Visita el sitio web para mayor información:
https://www.niuform.cl
https://vimeo.com/766623139
Resultados Cuantitativos:
-Inversión de más de 5 millones de USD
Proyectos finalizados en 2022:
-Campus Nacimiento CMPC DuocUC en Nacimiento, región del Biobío.
-Proyecto inmobiliario Condominio Petrel en Concepción.
-Mirador integrado en el Parque Pumalal, región de la Araucanía.
Proyectos en vigencia:
-Expansión de la capacidad productiva en la planta de Niuform.
-Construcción de proyecto inmobiliario de 100 casas de CLT en Buin.
-Proyecto de renovación del Estadio de Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo, a través de una construcción híbrida entre madera y hormigón.