Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 10.3 - 11.4

Región (es):

» Todo Chile

Localización:

Todo Chile

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad »Sociedad Civil

Sector:

» Alimentación y Bebidas

Responsable iniciativa:

» CCU S.A.

Relacionados:

»

Innovaciones en pandemia: Sala de Arte CCU Virtual y ArteCCU en vivo

Año de inicio y vigencia: 2020, sigue vigente

La crisis sanitaria por el avance del COVID-19 nos enseñó sobre la capacidad de adaptación y flexibilidad de nuestra compañía. La enfrentamos de manera transversal y preocupándonos de todas las personas que nos rodean. En CCU en el Arte desde el inicio innovamos virtualmente para continuar acercado el arte a las personas. La pandemia fue una gran oportunidad para CCU en el Arte, para continuar con un papel activo en el circuito. Sus 27 años de trayectoria tuvieron continuidad en nuevas plataformas virtuales, que permitieron descentralizar y lograr un mayor alcance llegando a muchas más personas en todo el país, aportando al desarrollo y difusión de este sector cultural.

Así nació, en este escenario complejo donde toda programación cultural se encontraba en pausa, el programa“ArteCCU en Vivo. Con sesiones en vivo a través de la plataforma Instagram de CCU en el Arte, el programa buscó transformarse en un canal de difusión que lograra poner en contacto directo a los artistas con la comunidad, para difundir sus metodologías de trabajo y sus obras de forma cercana. Esto significó acercar la comunicación y los sistemas de producción del arte al público, los que además podían interactuar con el expositor en tiempo real mediante preguntas o comentarios. De esta forma, los artistas se volvieron protagonistas en momentos donde los espacios de exhibición se encontraban cerrados al público. En total se realizaron 25 sesiones de una hora aproximadamente, logrando un alcance de más de 3.000 personas.

Considerando que los espacios de exhibición se encontraban cerrados al público, para darle continuidad al programa de exposiciones de la Sala de Arte CCU, que busca dar visibilidad a los artistas nacionales, en julio debutó la Sala de Arte CCU Virtual – Foco Curatorial, nuevo espacio que buscó reactivar el circuito de exhibición de las artes visuales, a través de una programación de exposiciones en formato online en nuestro sitio web https://ccuenelarte.cl/sala-de-arte-ccu-virtual/, entregando espacio expositivo, difusión y visibilidad a los artistas.

Los proyectos que conformaron el calendario 2020 fueron seleccionados por un comité a partir de una convocatoria abierta para artistas mayores a 25 años invitándoles a exponer sus obras durante 30 días en este espacio virtual y con la plataforma de difusión de CCU. Además, el modelo fue replicado para la Sala de Arte CCU – Foco Social, realizando 4 exposiciones en formato virtual, para aquellas exhibiciones culturales con un fin social, como una instancia de integración, al entender que la experiencia artística mejora la calidad de vida y fortalece a las comunidades.

Esta programación nos permitió llegar a más de 9.400 personas, extendiendo nuestra audiencia en número y territorio.

Datos cuantitativos: 

  • Ampliar nuestra programación a formatos virtuales, se convirtió en una oportunidad, que nos permitió crecer en alcance y territorio.
  • Fue así como el alcance a personas de forma directa, creció de 6.300 personas en el año 2019 a 14.868 personas en el año 2021, considerando todos nuestros programas.
  • Siendo nuestra línea editorial el arte chileno contemporáneo también vimos una posibilidad de crecer en territorio, logrando desarrollar proyectos con artistas chilenos con residencia en regiones y el extranjero. Pero además nuestra audiencia también traspaso nuestras fronteras habituales, logrando que nuestros nuevos proyectos fueran vistos en distintas partes de Chile y el extranjero.
Red Pacto Global Chile - 2019