Bajo nuestro Programa corporativo #QueNoSeaTema, se implementaron varias iniciativas, incluyendo el de “Personas Cuidadoras” que da respuesta a la compleja problemática de personas que tienen a su cargo de familiares que requieren un cuidado permanente debido a una enfermedad o situación de discapacidad que genera dependencia.
Este programa busca facilitar la conciliación del trabajo y la corresponsabilidad con el cuidado del familiar. Para ello cuenta con un equipo de asistentes sociales y terapeutas ocupacionales que entrega la asesoría necesaria para acceder a beneficios sociales; proporciona apoyo en la gestión de atención de salud para sus familiares, acompañamiento en la obtención de credencial de discapacidad.
A través de este programa, la empresa y el equipo de trabajo en el cual se desempeña la persona cuidadora buscan ser parte de una red apoyo promoviendo:
Resultados Cuantitativos:
En 2022, participaron 250 personas en el programa Personas Cuidadoras, siendo un 82% mujeres (204) y 18% (46) hombres, mientras que del universo de personas que requieren cuidados, el 61% son niños, niñas y adolescentes, y el 39% corresponde a personas adultas.
En 2023, participaron 434 personas en el programa, siendo un 86% mujeres, mientras que del universo de personas que requieren cuidados, el 56% son niños, niñas y adolescentes, y el 44% corresponde a personas adultas.
En 2024, la participación en el programa aumentó en un 22%, alcanzando 528 personas, siendo un 84% mujeres, mientras que del universo de personas que requieren cuidados, el 59% son niños, niñas y adolescentes, y el 41% corresponde a personas adultas.
Información complementaria:
https://assets.ctfassets.net//Memoria_Integrada_SMU_2024_esp.pdf