El hormigón es parte esencial de las ciudades, pero su traslado tradicional implica un costo ambiental que ya no podemos ignorar. Cada metro cúbico transportado en camiones diésel genera 15,1 kilos de CO₂ y un ruido que supera los 90 decibeles. Esto no solo impacta negativamente al medio ambiente, sino que también afecta la calidad de vida de las personas en las ciudades, a los trabajadores en faena y a las comunidades aledañas a los centros de distribución.
En Melón, decidimos enfrentar este desafío de frente. Por eso, hemos incorporado el primer camión mixer urbano 100% eléctrico en Chile, liderando una transformación en la industria. Más que una simple mejora técnica, esta iniciativa es un paso profundo hacia la sostenibilidad, la eficiencia y el bienestar social.
Nuestro mixer eléctrico tiene una autonomía de 200 kilómetros, batería de 350 kW y tecnología de doble motor, que permite que el camión y la betonera funcionen de manera independiente, sin generar emisiones ni ruido. Esta innovación no solo mejora la calidad del aire y disminuye el ruido, sino que también contribuye a las metas climáticas del país y eleva los estándares de toda la industria.
La llegada de este mixer eléctrico es el resultado de un compromiso que Melón ha mantenido durante años. Desde 2018, hemos impulsado diversas iniciativas, como ser socio fundador de Giro Limpio, nuestra participación en la Aceleradora de Electromovilidad en 2020, la Experiencia Electro Logística en 2021. En 2022, incorporamos el primer camión eléctrico de reparto de cemento en Punta Arenas.
En Melón, demostramos que es posible construir un futuro más sostenible sin sacrificar la eficiencia ni la calidad. Lo que antes parecía un objetivo lejano, hoy es una realidad: camiones silenciosos, limpios y responsables que entregan hormigón en nuestras ciudades.
Ser pioneros es una responsabilidad que asumimos con visión de futuro y la convicción de que cada avance cuenta. Al mover una industria entera hacia un desarrollo más sostenible, demostramos que la innovación no solo es posible, sino necesaria.
Resultados Cuantitativos:
– El mixer eléctrico ha recorrido a la fecha más de 17.000 km
– El mixer ya ha despachado aproximadamente 2.800 m³ de hormigón
– Se han evitado emitir 43.4 toneladas de CO₂ equivalente asociadas al transporte del hormigón, lo que equivale a una reducción del 82% de emisiones por metro cúbico despachado en comparación con los 15.1 kg de CO₂ que generan los mixers diésel.
– Se estima un ahorro en combustible que supera los $250 millones, lo que permite un retorno de la inversión proyectado en 2.6 años.
Información complementaria:
Nota Diario Financiero: https://portal.nexnews.cl/showN?valor=23lrvi
Fotos lanzamiento mixer: https://galeriamelon.pixieset.com/mixerelectrico/